La dramática historia de Ana del Castillo: vivió en la calle y su mamá la ‘echó’

Su ángel fue el reconocido compositor y acordeonero Rolando Ochoa.
Ana del Castillo, cantante de vallenato
Ana del Castillo, cantante de vallenato. Crédito: Instagram @anadelcastilloj

La cantante Ana del Castillo concedió una entrevista para el programa Yo José Gabriel, del Canal RCN, donde se sinceró sobre su vida cuando niña y, en medio de llanto, se refirió a un duro episodio que vivió cuando tuvo que irse de la casa a dos meses de cumplir 15 años.

Esta mujer, que ha sido centro de varias polémicas a raíz de escándalos en los que se ha visto envuelta, vivió una niñez muy dramática que quizás pocos conocen y que conmovió a los televidentes y hasta el mismo José Gabriel.

Contó que todo se vino abajo cuando su papá Manuel del Castillo, un médico cirujano de Valledupar y su mamá Rosa Elena Jiménez, una educadora y psicóloga, se separaron cuando ella tenía 12 años y ya hacía pinitos en la música pues había sido preseleccionada en el Factor XS para presentarse en Bogotá.

Es ahí cuando esa niña viaja a Bogotá y al preguntarle José Gabriel ¿quién la recibe? Ella respondió: “me recibe la calle”. “(vivir en la calle) Es muy complicado, porque al comienzo no recibí apoyo, luego ya comencé siendo corista antes de ser cantante, yo dormía en el suelo, pero como en una estera en un lugar de pensionados. A veces me sacaban del pensionado porque debía dos hasta tres meses”, afirmó.

Luego comienza a hacer amistades y la reciben algunas amigas en sus casas. “Pero después de tres días ya uno no huele bien en casa ajena”, expresó con sus ojos llorosos.

“Pero no estaba pasando un buen momento con mi familia, mis papás se separaron y mi mamá me acompañó, pero fue forzoso, porque ella no quería que fuera cantante”, relató.

Dijo que su mamá no pudo con el dolor de separarse y al confrontar la situación terminó por decirle a Ana que se fuera de la casa si su propósito era la música, por lo que ella apenas con 14 años se fue de su hogar a emprender una vida sola a tan temprana edad.

“Fue una situación complicada en el colegio, mi mamá venía con la separación, le afectó demasiado y no quería saber de nada, me dijo: ‘si vas a estudiar y cantar, prefiero que te vayas’. Ella no aceptó que yo me quedara, pero en la casa estábamos pasando una situación difícil, no había dinero, las cosas del colegio, y pues…”, contó la artista mientras sus ojos se llenaron de lágrimas y cayeron por su rostro al recordarlo.

Sobre su papá, también hay un fuerte dolor, pues indicó que a su papá, a quien le gusta la música y cantaba ópera y baladas, le dio cáncer en la laringe y ahora ya no puede hablar. “Él se comunica con un aparato electrónico”.

Su héroe fue el compositor y productor Rolando Ochoa, quien se enamoró de su voz y la invitó a hacer parte de un homenaje que le haría a su padre Calixto Ochoa, en el que participaron reconocidos artistas del género como Silvestre Dangond y Jean Carlos Centeno.

“Rolando fue aun ángel para mí, nadie me conocía y a él me lo encontré en la iglesia y me dijo ‘tu cantas muy bonito, vamos a ver si llegas al estudio y cantas una canción’ y después me llamó y me dijo ‘fuiste seleccionada para cantar esa canción’, fue un escalón más en mi carrera”, agregó.

Sobre su mamá dice que solo espera que se sienta orgullosa de quien ahora es ella, y que ahora su madre es la mujer que la crió y quien es la madre de su mejor amiga.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.