Amber Heard habla de 'The Stand', serie inspirada en un libro de Stephen King

"Es un momento inmejorable para estrenar 'The Stand'": la actriz será la protagonista de la serie.

A Amber Heard no se le escapa la ironía detrás de "The Stand": una serie que imagina un mundo, entre lo real y lo fantástico, surgido tras una pandemia, que se estrena en medio de una pandemia. Pero la actriz opina que quizá esta sea la coyuntura ideal y apropiada para una historia así.

"Es un momento ciertamente irónico e interesante, pero creo que no hay un mejor momento para estrenar 'The Stand", aseguró en una entrevista con Efe.

Lea aquí: Lina Tejeiro contó cómo realiza las escenas de cama

Tan conocida en los últimos años por sus papeles en Hollywood ("Aquaman", 2018) como por sus agrias y escandalosas disputas legales con su exmarido Johnny Depp, Heard presenta ahora "The Stand", adaptación de la novela homónima de Stephen King, con un robusto elenco donde aparecen también Whoopi Goldberg, James Marsden y Alexander Skarsgård.

De primeras, esta propuesta televisiva no exige mucha imaginación a los espectadores puesto que comienza con una pandemia global.

Mucho más letal y apocalíptica que la del coronavirus, la crisis de "The Stand" deja a solo un puñado de supervivientes que resultan ser inmunes a la enfermedad y que comienzan a desarrollar una nueva sociedad bajo el influjo sobrenatural del bien que representa Mother Abigail (Goldberg) y del mal que encarna Randall Flagg (Skarsgård).

Le puede interesar: La metida de pata de Miss Caldas cuando nombraron a las seis finalistas

DE PANDEMIA EN PANDEMIA

Al margen de las similitudes y reflexiones que pueda suscitar sobre la situación del mundo actual, Heard aclaró que "The Stand" no es solamente una serie sobre un desastre a escala planetaria.

"Esta serie no solo lidia con las dinámicas de sobrevivir a una pandemia. Va más de qué hacemos una vez que estamos ahí, qué hacemos con eso. Va de quiénes somos en circunstancias increíbles y contra todos los pronósticos: cómo decidimos revelarnos, quiénes elegimos ser", argumentó.

En este sentido, Heard puntualizó cuál es, en su opinión, la pregunta clave de la serie: "¿Qué haría yo?".

"¿Lucharía por esto? Y una vez que has sobrevivido, ¿mereció la pena? ¿Para qué luchamos si luego no nos unimos para ser mejores, para construir desde las cenizas y los restos de los que fuimos en nuestras anteriores vidas? ¿De qué sirve si no? Así que pienso que este es un buen momento (para 'The Stand') porque me parece que la gente se está preguntando eso", añadió.

EL BIEN Y EL MAL

Heard interpreta en "The Stand" a Nadine, una mujer con serias dudas sobre cuál es la manera adecuada de afrontar la vida.

"Nadine está atrapada en el frente de batalla de esa guerra entre el bien y el mal", afirmó.

"Tiene todas las razones para decantarse por el mal -argumentó-. Tiene muy pocas relaciones personales o pruebas del bien en los seres humanos como algo en lo que ella pueda contar".

Le puede interesar: Así es Marbelle sin filtros o Photoshop: Pipe Bueno la ‘boleteó’

No obstante, la intérprete admitió que Nadine no es una excepción en la serie puesto que el combate entre el bien y el mal es fundamental en todos los hilos narrativos de "The Stand".

"Todos los personajes representan de alguna forma un aspecto de un dilema humano con el que todos nos identificamos que es la lucha entre lo bueno y lo malo, entre lo correcto y lo equivocado. Creo que el demonio en nuestro caso no es necesariamente este hombre encantador en vaqueros (por el rol de Skarsgård), sino que es el que está en nosotros. Él es un sustituto de lo que tenemos dentro y Nadine, como el resto, es un campo de batalla en esa guerra", dijo.

CUIDADO CON LOS FANS

No hay muchos escritores que tengan seguidores tan entusiastas como Stephen King, pero esta pasión puede convertirse en un dolor de cabeza para los responsables de una adaptación audiovisual de sus obras, si sus fans creen que se ha traicionado el espíritu del original.

Sobre este punto, el actor Jovan Adepo elogió la labor de los guionistas y, en particular, de Josh Boone, el principal cerebro detrás de esta serie.

"Creo que todos ellos realmente querían, por supuesto, rendir homenaje a los seguidores que durante mucho tiempo han apoyado 'The Stand' como una de las obras más populares de Stephen King", indicó.

"Pero también dieron espacio a los actores para que pudieran interpretar a estos personajes a su propia manera", agregó.

Por ello, Adepo, que en "The Stand" da vida a Larry, consideró que el público de King podrá conectar con la serie ya que está hecha "desde un lugar de sinceridad" que respeta "la oscuridad" y "la fantasía" de la novela original.


Temas relacionados




¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

El autor del libro “Ego reductor” explica por qué el ego es una voz que puede sabotear la felicidad.

Yina Calderón explica por qué se retiró de la pelea con Andrea Valdiri y revela detalles del pago

La influencer indicó que la agresividad de su oponente la notó antes de entrar al ring y que decidió mantener intacta su integridad física.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario