All Blacks hacen historia y consiguen su tercera Copa Webb Ellis

Los neozelandeses derrotaron en la final de la Copa del Mundo de rugby de Inglaterra 2015 a los Wallabies australianos por 34-17.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los All Blacks revalidaron su título de campeón, convirtiéndose en la primera selección en la historia en levantar tres Copas Webb Ellis

Primero y segundo en el ránking de la World Rugby se enfrentaron en una de las catedrales de este deporte, el estadio de Twickenham, en una final inédita. Nunca antes se habían medido en esta instancia neozelandeses y australianos, que, sin embargo, se habían visto las caras en 154 ocasiones, la primera a principios del siglo pasado (1903).

All Blacks, campeones en 1987 y 2011, y Wallabies, vencedores en 1991 y 1999, pugnaban ante 82.000 personas por la supremacía del rugby mundial después de una Copa del Mundo impoluta para ambos: seis victorias y cero derrotas.

Los vigentes campeones comenzaron el duelo con una presión muy arriba, agobiando a los australianos, que vieron como a los siete minutos Dan Carter subía al marcador los tres primeros puntos para los suyos con un golpe de castigo (3-0, m.7).

Mejoraron los 'aussies', aferrados a Michael Hooper, David Pocock y Scott Fardy, y al cuarto de hora igualaron el choque con un golpe de castigo de Bernard Foley. Gozaban los de Hansen de la posesión y del dominio territorial, pero carecían de mordiente, y todos sus acercamientos se perdían una y otra vez en los 'tackles' australianos.

Foley, sin embargo, seguía fino a los palos, y gracias a dos golpes de castigo más, al 27 y al 35, puso de nuevo a los suyos por delante.

A falta de un minuto para el descanso, el empuje 'kiwi' tuvo su recompensa y Nehe Milner-Skudder logró el primer ensayo de la final tras una excelente circulación de balón.

La jugada, iniciada Aaron Smith y continuada por Dan Carter, Conrad Smith y Richie McCaw, la finalizó Milner-Skudder en la bandera. La conversión de Carter, impecable en los primeros 40 minutos, amplió la ventaja de los All Blacks a los 13 puntos (16-3, m.40).

Los pupilos de Steve Hansen superaron en la primera mitad a sus rivales en todos los aspectos del juego: 71 por ciento de posesión y 79 por ciento del tiempo jugado en terreno 'aussie'.

Mantuvieron el ritmo los de negro al inicio del segundo periodo, y a los dos minutos Ma'a Nonu dejó en el suelo a Kurtley Beale para avanzar hasta la zona de marca rival y apoyar el oval (21-3, m.42).

Se le complicaron las cosas a los 'kiwis' después de que el árbitro, Nigel Owens, con la inestimable ayuda del 'TMO' (juez de televisión), mandara al 'sin bin' (expulsión durante diez minutos) a Ben Smith por un placaje peligroso.

Con un jugador más, los Wallabies se fueron a por el ensayo, y lo consiguieron en el 52, obra de David Pocock. Bernard Foley no falló la conversión y puso a los suyos a once puntos (21-10, m.53).

El centro Tevita Kuridrani metió en el partido a los australianos en el minuto 63 con un nuevo ensayo, dejando a sus vecinos con un parcial de 0-14 durante los diez minutos que estuvo Smith en el 'sin bin'.

Ahí apareció el veterano Carter, ausente hace cuatro años por lesión, con un 'drop' a falta de once minutos que ampliaba la ventaja 'kiwi' hasta los siete puntos (24-17, m.69). Los All Blacks conseguían la llamada 'ventaja de seguridad' mientras Australia buscaba el ensayo que forzara la prórroga.

El apertura, que se despedía hoy de la selección, amplió la ventaja con un penalti a falta de poco más de cinco minutos que dejaba a los de negro acariciando su tercera Copa Webb Ellis.

Con Australia al ataque buscando el ensayo a la desesperada y tras un 'avant' de Drew Mitchell, Beauden Barret aprovechó un contragolpe para sentenciar la final en el minuto 79 con un ensayo junto a la hache (34-17, m.80).

En la gran despedida de nombres que han hecho historia en el rugby neozelandés, como McCaw, Carter o Conrad, los All Blacks derrotaron a los Wallabies y lograron su tercer mundial -el primero fuera de la isla- y mantendrán su reinado al menos cuatro años más, hasta Japón 2019.

Previo al partido, los campeones realizaron su tradicional Haka. Este es la bendición de los ancestros maoríes del equipo de Nueva Zelanda. La danza de guerra y bienvenida que es el sello de los All Blacks.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.