Actores denuncian al sindicato de Hollywood por reducción de seguro médico

La pandemia del coronavirus y el cierre del mundo del entretenimiento provocaron que los costes de atención médica aumentaran.
Hollywood
Crédito: Captura de pantalla

Un grupo de profesionales demandó al sindicato SAG-AFTRA, la mayor organización sindical de Hollywood, por una reforma que, alegan, podría dejar a cientos de actores sin seguro médico en plena pandemia del coronavirus.

SAG-AFTRA representa a unos 160.000 profesionales de la televisión, la radio, el cine y otros. La mayoría de sus integrantes son trabajadores anónimos que encadenan periodos de trabajo con épocas sin ingresos por la inestabilidad de la industria del entretenimiento.

Lea aquí: Dolorosa muerte de caimán despistado que pasó a convertirse en presa fácil de jaguar

De hecho, casi un tercio de los miembros de la organización se consideran "no activos" por sus pocos contratos, y son a los que van dirigidas ciertas medidas relacionadas con los seguros médicos y las pensiones.

La pandemia del coronavirus y el cierre del mundo del entretenimiento (cines, rodajes, eventos...) provocaron que los costes de atención médica aumentaran, situación por la que el sindicato impulsó una serie de cambios en su plan de salud.

La demanda, obtenida por el diario Los Angeles Times, pretende revocar esta reforma que afecta, principalmente, a las pensiones de personas mayores de 65 años que reservaron una parte de sus ingresos para mantener sus seguros médicos.

Lea además: Explosivas declaraciones de Cabrini: "Si Maradona hubiera jugado en la Juventus estaría vivo"

"El plan de salud por el que se sacrificaron personalmente y en favor de todos los miembros ahora los ha abandonado abruptamente", asegura la demanda.

También se eliminó otra medida que permitía a profesionales de más de 40 años acceder a cobertura médica con ingresos reducidos.

La demanda destaca la difícil situación de muchos actores de la industria que han perdido la cobertura médica en un momento en que el trabajo es cada vez más escaso.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.