Con 200 artistas en escena, ¡el Réquiem, de Verdi, vuelve a Bogotá!

Esta presentación se da en vísperas de la celebración que hace la Filarmónica por sus 50 años de trayectoria artística. Muchos otros eventos están programados para esta gran fiesta.
Sandra-Meluk-.jpg
La maestra Sandra Meluk, directora general de la OFB / Cortesía de Kike Barona

La Misa de Réquiem, de Giuseppe Verdi, una de las obras musicales más deslumbrantes del romanticismo italiano, vuelve tras 10 años a la capital colombiana, de la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB).

La presentación será este domingo 23 de julio a las 3:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Las entradas del evento van desde 15.000 pesos.

LA FM habló con la maestra Sandra Meluk, directora general de la OFB, quién aseguró que "esta es una de las obras más importantes del repertorio universal, y nos hemos dado cuenta que esto es lo que quieren los capitalinos, por eso la hemos vuelto a traer”.

Bajo la dirección del Maestro Leonardo Marulanda, los asistentes podrán disfrutar del Coro Filarmónico Juvenil, el Coro Ópera de Colombia y el Coro Filarmónico de Bogotá.

Además de los coros, cuatro solistas acompañarán a la Filarmónica de Bogotá en la interpretación el Réquiem: la soprano Betty Garcés Bedoya, la mezzosoprano Cristina Faus, el tenor Aquiles Machado y el barítono-bajo José Antonio López.

Verdi, quien compuso más de 25 óperas, escribió este Réquiem (misa de difunto) luego del fallecimiento en 1873, de su amigo, poeta y escritor Alessandro Manzoni.

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali