Vacantes en famosa cadena hotelera: están contratando en varias ciudades

Necesitan varios perfiles y no en todas las vacantes se requiere experiencia. Así puede aplicar.
Empleo - Trabajo - vacantes - oferta laboral - oferta de empleo
Crédito: La FM

El Dane reveló que el desempleo en Colombia registró una caída del 0,3% en diciembre del 2023 en comparación con el mismo periodo del 2022 y se ubicó en el 10%. Lo anterior quiere decir que para diciembre del 2023, 2.5 millones de personas estuvieron desempleadas en el país.

Le puede interesar: Empresa permite ganar $4 millones al mes trabajando en casa

Y es que muchas personas que están en búsqueda de un empleo, han evidenciado que en internet y muchas plataformas laborales, hay constantemente convocatorias para contratar.

Precisamente, en los últimos días una famosa cadena hotelera del país publicó en El Empleo varias vacantes para contratar personal en sus hoteles de Bogotá, Medellín y Pereira.

Se trata de Movich Hotels, que tiene vacantes disponibles en estas tres ciudades para varios cargos, desde ama de llaves, hasta ejecutivos comerciales o personal de cocina. Los salarios ofrecidos oscilan entre 1.5 millones y 4.5 millones de pesos colombianos, lo que representa una oportunidad atractiva para quienes buscan ingresar o avanzar en el sector hotelero.

¿Cómo aplicar?

A continuación, presentamos algunas de las vacantes disponibles en cada ciudad, con su respectivo enlace que lo llevará a donde verá los detalles de cada oferta:

Le puede interesar: Trabajo en casa con Apple con pago de 27 dólares la hora

Medellín:

Pereira:

Bogotá:

Para postularse a alguna de estas vacantes, simplemente haga clic en el enlace correspondiente a la ciudad de su interés. Es importante destacar que para completar tu postulación, necesitará abrir una cuenta y tener su hoja de vida actualizada en la plataforma El Empleo.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez