Las cuatro profesiones que llegarían a su fin, según Bill Gates

El avance de la tecnología, y de la inteligencia artificial, se ha convertido en un riesgo para muchos profesionales.
Profesiones en riesgo, según Bill Gates
Bill Gates señala las profesiones que podrían desaparecer por el avance de la tecnología Crédito: Freepik y AFP

El avance de la tecnología ha generado un impacto significativo en diferentes aspectos de la vida, incluyendo el trabajo, pues el desarrollo de nuevas herramientas ha ayudado a facilitar la ejecución de ciertas actividades. Sin embargo, estas también se han convertido en una amenaza para muchos trabajadores.

Y es que en la actualidad es posible realizar diferentes tareas usando la inteligencia artificial. Si bien esto genera una automatización y ayuda a optimizar el tiempo de trabajo, hay empresas que buscarían implementar esta herramienta para hacer las actividades que normalmente haría un empleado.

Por otra parte, hay quienes se atreven a señalar los puestos de trabajo que están en riesgo por la implementación de este tipo de herramientas. Sobre este tema, se refirió Bill Gates, el reconocido cofundador de Microsoft, quien indicó las cuatro profesiones que llegarían a su fin por esta circunstancia.

Bill Gates
Bill Gates, cofundador de MicrosoftCrédito: AFP

Le puede interesar: EE. UU.: empleos que no requieren título universitario y pagan 21 dólares la hora

Medicina

La medicina, y en general las áreas de la salud, ha tenido un rol fundamental a lo largo de la historia en la investigación, tratamiento, prevención y sanación de diferentes enfermedades. Pese a ello, la tecnología podría transformar la forma en la que se realizan los diagnósticos.

Si bien la inteligencia artificial no reemplazará directamente a los médicos, se han desarrollado diferentes sistemas para la detección oportuna de enfermedades. Asimismo, estas son capaces de analizar los datos para crear tratamientos personalizados, lo que limitaría el trabajo de estos profesionales.

Medicina
MedicinaCrédito: Freepik

Derecho

Al igual que la medicina, el derecho también ha gozado de una gran reputación histórica a partir del trabajo que hacen sus profesionales en la asesoría y representación frente a sus clientes. Sin embargo, la tecnología también ha permeado en este campo en la forma en que se investigan los casos jurídicos.

De hecho, la inteligencia artificial se ha adaptado para la investigación de casos y la redacción de documentos legales, por lo que los abogados tendrán que adaptarse a esta nueva realidad para que su labor no se vea afectada.

Derecho
DerechoCrédito: Freepik

Programación

Aunque parezca paradójico, el trabajo de los programadores también se vería amenazado por la inteligencia artificial, pues esta puede ser capaz de generar códigos, corregir errores y optimizar algoritmos, lo que hace que estos profesionales deban adaptarse en su entorno para no correr riesgos a nivel laboral.

De hecho, hay otros temas en los que los programadores pueden capacitarse como lo son la ciberseguridad, el análisis de datos y el diseño de experiencias de usuario, ya que estos representan un valor agregado frente al uso de la tecnología.

Programación
La inteligencia artificial se ha vuelto una competencia para los programadores en funciones como generar algoritmos y corregir erroresCrédito: Freepik

Más noticias: Cruz Roja Colombiana abre nuevas vacantes de empleo: sueldo de más de $3 millones

Educación

La educación también ha sido fundamental a lo largo de la historia por la labor que hacen sus profesionales en la formación de los niños y jóvenes. Sin embargo, esta es otra labor que experimenta riesgos debido a la forma en la que la inteligencia artificial transformó las experiencias de aprendizaje.

Muchas instituciones educativas han acudido a esta clase de herramientas para realizar resúmenes o aclaraciones para complementar las clases teóricas. Esta circunstancia obliga a los docentes a adaptarse a las nuevas tecnologías para hacer un debido manejo de las mismas.

Educación
La inteligencia artificial ha transformado la educación al promover nuevas experiencias de aprendizaje entre los estudiantesCrédito: Freepik

A raíz de este escenario, estos profesionales deberán adoptar estrategias que les permitan adaptarse al avance de la tecnología para no solamente mantener sus puestos de trabajo, sino también para buscar nuevas formas de llevar a cabo sus funciones.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano