España da oportunidades de empleo a colombianos este 2025: Requisitos y pasos para aplicar

España abre programa para que colombinos puedan ir a trabajar de manera temporal a España.
Empleo España
Colombia ha sido seleccionada como uno de los países prioritarios en este programa. Crédito: Freepik

Con el inicio del 2025, miles de colombianos buscan nuevas oportunidades fuera del país. España continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos, gracias a su idioma compartido, lazos históricos y las oportunidades laborales que ofrece. Este panorama se fortalece con iniciativas como la Orden GECCO 2025, una herramienta clave para la contratación de trabajadores extranjeros desde sus países de origen.

¿Qué es la Orden GECCO 2025?

La Orden GECCO (Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen) es un programa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España que permite a trabajadores extranjeros acceder a empleos temporales en sectores clave, como el agrícola. Este modelo de migración circular busca satisfacer las necesidades del mercado laboral español, asegurando condiciones laborales dignas y reguladas para los participantes.

Lea también: España lanzó ofertas de empleo para colombianos: pago en euros, dan tiquetes y NO piden experiencia

A diferencia de años anteriores, una de las principales novedades del programa es que los contratos estarán organizados según fechas específicas de inicio y finalización, brindando mayor flexibilidad tanto para empleadores como para trabajadores.

Bandera España
Para acceder a la Orden GECCO, los colombianos interesados deben cumplir con ciertos requisitos.Crédito: Pexels

Colombia en la lista de países beneficiados

Colombia ha sido seleccionada como uno de los países prioritarios en este programa, gracias a los acuerdos bilaterales en temas migratorios con España. Este reconocimiento permite que los colombianos interesados puedan acceder a procesos de selección organizados en su país y, si son elegidos, recibir contratos que incluyen derechos laborales, alojamiento adecuado y transporte.

Además, el programa ofrece la posibilidad de autorizaciones de trabajo plurianuales, permitiendo a los beneficiarios laborar durante nueve meses al año por un periodo de hasta cuatro años, con opción de prórroga si cumplen las condiciones.

Otros países incluidos en esta iniciativa son:

  • Ecuador
  • Marruecos
  • Mauritania
  • Ucrania
  • Honduras
  • República Dominicana
  • Guatemala

De manera subsidiaria, también participan:

  • Gambia
  • Guinea
  • Cabo Verde
  • México
  • El Salvador
  • Filipinas
  • Paraguay
  • Argentina
  • Senegal
  • Mali
  • Níger

De interés: Canadá y Alemania buscan colombianos para trabajar: pagan más de $16 millones

Requisitos para participar en el programa

Para acceder a la Orden GECCO, los colombianos interesados deben cumplir con ciertos requisitos y procesos específicos:

  1. Registro en bases de datos: Los aspirantes deben inscribirse en las bases de datos gestionadas por las autoridades laborales colombianas en coordinación con España.
  2. Compromiso de retorno: Es indispensable regresar a Colombia al finalizar el contrato. Este requisito asegura la posibilidad de optar por futuras oportunidades dentro del programa.
  3. Documentación necesaria: Pasaporte vigente, experiencia en el sector agrícola u otros sectores demandados, y disponibilidad para participar en los procesos de selección.
  4. Cumplimiento laboral: Respetar las condiciones establecidas en el contrato y no desempeñar actividades fuera del sector o empresa autorizados.

Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo