Embajada británica ofrece empleos en Colombia: pagan más de $12 millones; cómo aplicar

Las personas que sean seleccionadas solo tendrán que laborar 35 horas a la semana. Requisitos y todo lo que debe saber, aquí.
Trabajo en Embajada de Reino Unido
La Embajada de Reino Unido en Colombia abrió vacantes de empleo, conozca los requisitos que necesita y cómo postularse. Crédito: Pixabay, Freepik y Camila Díaz-RCN Radio


Cada vez más colombianos buscan oportunidades laborales en el Reino Unido, atraídos por mejores salarios y estabilidad. Sin embargo, el requisito de visa para ingresar al país ha dificultado esta opción, llevando a muchas empresas británicas a ofrecer vacantes de teletrabajo, permitiendo a los profesionales trabajar desde Colombia sin necesidad de viajar.

Ante esta tendencia, compañías de diversos sectores han abierto posiciones remotas para talento colombiano, facilitando la conexión con el mercado laboral británico. Entre ellas, la Embajada del Reino Unido en Colombia ha anunciado recientemente una nueva vacante, sumándose a la lista de entidades que apuestan por esta modalidad.

Le puede interesar: Europa ofrece teletrabajo a hispanohablantes: requisitos mínimos y horarios flexibles

A través de su página oficial de empleo, el cuerpo diplomático anunció que se encuentra en la búsqueda de un profesional colombiano interesado en liderar uno de los programas de la entidad. La persona seleccionada recibirá un salario mensual de $12.247.223 por laborar tan solo 35 horas a la semana, vía presencial y remoto.


Pesos colombianos
La Embajada de Reino Unido ofrece 12 millones de pesos mensuales para la vacante en cuestión.Crédito: Colprensa

Cuál es la vacante de empleo y qué requisitos piden

De acuerdo con la embajada, se encuentran en la búsqueda de un Gerente de Programa para Territorios Forestales Sostenibles (TEFOS), el programa bilateral más grande del Reino Unido en Colombia que busca combatir la deforestación en la Amazonía.

La persona seleccionada, será responsable de la ejecución general del programa y garantizará que se cumplan con los resultados. "El titular del cargo será responsable de la ejecución general del programa TEFOS, trabajando directamente con los socios de ejecución del programa. Se asegurará de que el programa cumpla con las declaraciones de impacto y resultados del programa y la teoría general del cambio", detalló el cuerpo diplomático.

Le puede interesar: Italia busca guías turísticos que hablen español: paga hasta 9.500 euros al mes

Para aplicar al proceso, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Licenciatura o maestría en una disciplina relevante, o experiencia profesional equivalente.
  • Al menos 5 años de experiencia trabajando, haciendo lobby e influyendo en gobiernos sobre cuestiones climáticas. Sólida trayectoria en la implementación de programas de desarrollo.
  • Sólido conocimiento de las políticas colombianas sobre bosques y uso de la tierra, clima y desarrollo y los marcos institucionales relacionados.
  • Fuertes habilidades de liderazgo, interpersonales, de comunicación y de relación.
  • Capacidad para desarrollar y trabajar a través de una sólida red de partes interesadas nacionales e internacionales, incluidas organizaciones como el Banco Mundial y la ONUDC.
  • Buen juicio al tomar decisiones sin supervisión directa y trabajar eficazmente en un entorno de equipo.
  • Capacidad demostrada para escribir con fluidez y de manera persuasiva en inglés sobre cuestiones técnicas y políticas para un público de alto nivel del Reino Unido.
Teletrabajo
Conozca cómo puede aplicar a estas ofertas de empleo.Crédito: Pixabay

Quienes se postulen a la vacante también deberán contar con un nivel mínimo requerido C2 de inglés y español, lo que significa que deberán escribir y hablar con fluidez los dos idiomas.

Cómo aplicar a la vacante

Los interesados en postularse al puesto de trabajo, tendrán plazo de hacerlo hasta el 24 de marzo de 2025, a través de la página oficial de empleo del Gobierno de Reino Unido. Una vez en el sitio web, deberá completar toda la información del formulario y enviarlo. Si su perfil pasa el filtro, el cuerpo diplomático lo contratará.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali