El engaño que hacen muchas empresas con 'empleos fantasma' en LinkedIn

Muchas empresas publican atractivas ofertas de trabajo en LinkedIn con oscuras intenciones detrás. Este es el panorama.
El engaño que hacen empresas con falsos empleos en LinkedIn
Crédito: Freepik

Buscar empleo ya sea por primera vez o para buscar estabilidad laboral o mejorar el salario, a veces toma más trabajo del que se quisiera. Pese a ello, empleos que antes eran imposibles para muchos, empleos de alto nivel en diversos países del mundo, ahora se encuentran a un par de clics de cualquiera con una cuenta de LinkedIn.

Y es que LinkedIn es una plataforma que se posiciona cada vez más para buscar empleo y oportunidades profesionales, pues ellos mismos han reportado que actualmente se registran 11 millones de colombianos en esta plataforma que constantemente ven vacantes de todo tipo.

Le puede interesar: Trabajos que pagan hasta 100 dólares diarios por escribir

Sin embargo, detrás de la aparente abundancia de vacantes se esconde una realidad preocupante: el fenómeno de los "trabajos fantasma".


El problema de los trabajos fantasma

Las páginas de empleo como LinkedIn e Indeed a menudo muestran numerosas vacantes, algunas de las cuales llevan meses sin ser ocupadas, lo que genera confusión entre los solicitantes de empleo. Según un informe de BBC, muchos de estos anuncios permanecen en las plataformas digitales con la etiqueta "Publicado hace más de 30 días", lo que lleva a los candidatos a creer que las empresas están contratando para esos puestos.

Sin embargo, la verdad y el panorama es muy distinto, dado que algunos de estos anuncios son puestos que ya se han cubierto, mientras que otros nunca estuvieron destinados a ser ocupados por candidatos externos. Esta práctica se ha vuelto común en el mercado laboral y está generando frustración y desilusión entre quienes buscan empleo.

Según una encuesta realizada por Clarify Capital, un proveedor de préstamos comerciales con sede en Nueva York, se descubrió que casi el 70% de los puestos de trabajo permanecen abiertos durante más de 30 días, y un alarmante 10% permanece vacante durante más de medio año. Esta tendencia muestra que muchas empresas mantienen abiertas las ofertas de trabajo indefinidamente, sin la intención real de contratar a nuevos empleados.

¿Por qué publican vacantes que no requieren?


LinkedIn
LinkedInCrédito: Freepik / natanaelginting

Los resultados de la encuesta también revelaron que más del 40% de los gerentes de contratación publican puestos de trabajo que no buscan cubrir, con el fin de dar la impresión de que la empresa está experimentando un crecimiento significativo.

Asimismo, una proporción similar indicó que las ofertas de trabajo se utilizan para motivar a los empleados existentes, haciéndolos creer que buscan personas para sus puestos, mientras que un 34% las publica para tranquilizar al personal sobrecargado de trabajo.

Le puede interesar: Empleo con empresas de EE.UU desde Colombia con buen sueldo

Esta práctica tiene un impacto negativo en los solicitantes de empleo, dado que muchos candidatos invierten tiempo y esfuerzo en postularse para puestos que nunca serán ocupados, lo que genera desgaste emocional y desconfianza en el proceso de búsqueda de empleo.

En conclusión, el fenómeno de los "trabajos fantasma" en plataformas como LinkedIn refleja la necesidad de mayor transparencia y ética en el proceso de contratación. Las empresas deben ser honestas al publicar vacantes y evitar utilizar anuncios de empleo como herramientas de marketing o motivación interna.

Los solicitantes de empleo también deben ser conscientes de esta situación y buscar empresas comprometidas con prácticas de contratación transparentes y éticas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.