Buscan colombianos para trabajar en Canadá con salarios hasta de $12.500.000

Conozca cuáles son los requisitos y cómo aplicar para trabajar en Canadá.
Bandera de Canadá
Ante las dificultades en el mercado laboral, muchos colombianos han optado por buscar empleo en el extranjero, con Canadá y Estados Unidos como destinos preferidos. Crédito: Pexels


Muchos colombianos buscan la manera de irse a trabajar a otro país para mejorar su calidad de vida y vivir nuevas experiencias.



Ricova, a través de la Agencia Pública de Empleo del SENA, busca colombianos para trabajar en Canadá como mecánico de equipo pesado.



La empresa busca cuatro personas para este cargo y tendrán un contrato a término fijo por tres años, el cual puede ser prorrogable. Además, deberán trabajar durante 40 horas semanales en Montreal, Canadá.



Para este cargo el salario oscila entre los $ 10.000.001 a $ 12.500.000. Además, se puede aplicar a esta oferta de empleo hasta el 10 de marzo de 2024.

Le puede interesar: Empleo para colombianos en entidades públicas: Dian, Contraloría, Alcaldías y más



Las funciones a desempeñar son: diagnosticar fallas y determinar el alcance de la reparación requerida; Reparar, ajustar el equipo o reemplazar partes, componentes o sistemas, de acuerdo a especificaciones establecidas por los fabricantes, utilizando herramientas manuales o mecánicas; y revisar los buldózeres, grúas, cargadores, niveladoras y otro equipo pesado de construcción, agrícola y de minería, y verificar el funcionamiento de los mismos para detectar fallas y mal funcionamiento.



¿Cuáles son los requisitos?



  • Ser técnico o tecnólogo en mecánica y/o mantenimiento de vehículos pesados o afines.



  • Contar con una experiencia de dos años.



  • Idioma: inglés o francés básico/intermedio.

Lea también: Empresa busca colombianos para trabajar en Alemania con sueldos de $13 millones



¿Cómo aplicar?



Quienes estén interesados en aplicar a esta oferta de trabajo en Alemania deberá ingresar a la página de la agencia de empleo del Sena.



Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.