Tips para viajar a estudiar a Australia

Entre los requisitos que exigen las autoridades australianas está el contar con el programa de vacunación completo.
Puente del puerto de Sídney, en Australia
Puente del puerto de Sídney, en Australia Crédito: Ingimage (Referencia)

El Gobierno australiano indicó que a partir del desde el 01 de diciembre permitirá la entrada al país a estudiantes y trabajadores cualificados que estén vacunados contra la Covid-19. Este anuncio representa una gran oportunidad para los colombianos que desean retomar o iniciar sus estudios en el exterior.

Por esta razón, compartimos una serie de recomendaciones de expertos si se desea viajar a Australia con fines académicos.

Mire además: ¿Visa gratis para estudiar en el exterior? Así la puede coseguir al país que elija

De acuerdo con Andrea Palacios, CEO de Blue Studies International, actualmente quienes estén completamente vacunados podrán ingresar a Australia sin necesidad de solicitar una exención de viajes. Sin embargo, los requisitos de cuarentena e ingreso al país los determinan los gobiernos estatales y territoriales, por esto es importante revisar la información de cada estado.

Los interesados pueden conocer los requisitos en la página oficial de Australia. Sin embargo, existen unos requerimientos esenciales que se deben tener en cuenta:

  • Contar con su programa de vacunación completo, con alguna de las vacunas aceptadas por la TGA (Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Coronavac, Covaxin, y Jenssen -Johnson & Johnson)
  • Realizar una prueba PCR COVID-19 como máximo 72 horas antes de la partida programada del vuelo
  • Mostrar evidencia del resultado negativo de la prueba antes de registrarse en su vuelo.
  • Contar con alguna de las visas autorizadas para ingreso, previamente aprobada.

De interés: ¿Cómo viajar y estudiar a Canadá llevándose a sus familiares con usted?

¿Cómo los colombianos pueden viajar a Australia?

Según señala Blue Studies, si un colombiano está interesado en viajar a Australia en esta etapa de reapertura, debe tener en cuenta el proceso y no apresurarse a tomar decisiones sin estar completamente informado.

Es recomendable asesorarse y comparar opciones en cuanto a la elección del curso, la llegada al destino, sus postulaciones al instituto y visados.

De igual manera, se debe tener claridad sobre el presupuesto que requiere este viaje pues su valor estará directamente relacionado con el programa que el estudiante elija y las restricciones de cuarentena ya que algunos estados la están exigiendo.

Andrea Palacios precisó que un para cursar un programa de inglés se debe contar con un presupuesto que oscila entre los 4.000 a 6.000 dólares Australianos (1 Dólar Australiano son en promedio $2.800 Pesos Colombianos). Mientras que un pregrado o posgrado tiene un costo promedio de 20.000 dólares Australianos por año.

Consulte además: Cinco tips que debe tener en cuenta si quiere estudiar en EE.UU. durante la pandemia

Cabe recalcar que el gobierno solicita y recomienda a los estudiantes contar con una solvencia económica de hasta 1754 dólares Australianos por mes de estudio, durante su primer año de estadía.

Agregado a esto, están los gastos asociados a exámenes médicos, tiquetes, traducciones, seguro médico y el costo del visado.

Tenga en cuenta que entidades como Blue Studies ofrecen asesorías gratuitas para colombianos que estén interesados en viajar a este destino.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario