Ricardo García asumió nuevamente rectoría de la U. Distrital

El directivo se apartó del cargo mientras avanzaban las investigaciones por hechos de corrupción al interior de la universidad
Concentración en la Universidad Distrital de Bogotá.
Concentración en la Universidad Distrital de Bogotá. Crédito: RCN Radio

Ricardo García retomó este jueves sus funciones como rector de la Universidad Distrital, luego de haberse apartado del cargo mientras avanzaban las investigaciones por hechos de corrupción al interior del centro académico.

Un mes y medio después de apartarse de ese cargo de manera voluntaria, cuando los exfuncionarios Wilman Muñoz y Patricia Gamboa fueron enviados a la cárcel por participar en hechos de corrupción en la Universidad Distrital, García se refirió al caso.

Lea también: Fuerte choque entre camión de bomberos y bus deja cuatro heridos en sur de Bogotá

"Hasta el momento no hay personas investigadas. En este momento queda más nítido la aceptación de cargos, al menos en su mayoría, por parte del implicado a quien yo denuncié", indicó García en una entrevista a City TV.

En este momento las autoridades aún se encuentran tras la pista de posibles culpables de participar en los desfalcos económicos a la universidad que superan los 11.000 millones de pesos.

Por lo anterior desde el 30 de septiembre un enorme colectivo de estudiantes está pidiendo una asamblea universitaria con el fin de participar en las decisiones que se toman con los recursos de la institución.

Lea también: El relato de quienes vieron cómo joven cayó de un puente en medio de marchas en Bogotá

Como la petición no ha sido escuchada, los estudiantes siguen en un paro indefinido que los ha llevado a pronunciarse en diferentes puntos de Bogotá. A lo largo de los días del paro nacional, colectivos de la Universidad Distrital hicieron presencia en diferentes zonas y protestas con el fin de alcanzar una educación transparente.

García aseguró que no era partidario de cancelar semestres, pero pidió a los estudiantes volver a las aulas mientras se adelantan las reuniones del consejo superior, para lograr acuerdos frente a los cambios urgentes que necesita la institución.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano