Precios de útiles escolares como cuadernos y esferos aumentaron más de un 50%

Hay sobrecostos en importaciones de útiles y escasez de papel.
Flickr Útiles escolares
Crédito: Flickr Útiles escolares

Los comerciantes de diferentes sectores de Bogotá aseguraron que los precios de los útiles escolares han subido considerablemente por cuenta de los sobrecostos en las importaciones y por la escasez de algunos productos.

Los vendedores de estos elementos manifestaron que “realmente han subido mucho los precios. La escasez es abundante porque no hay materia prima, no hay mercancía por ningún lado y lo poco que se encuentra, tiene precios muy altos a los que generalmente encontraban las personas”.

Según explicaron, los cuadernos han tenido alzas considerables ya que en años anteriores se conseguían desde los $1.200 o $1.300. Para este año, los más económicos tienen un costo de 2.200 pesos.

Asimismo, señalaron que algunos de los elementos más escasos son el papel, el cartón, el papel kraft y los esferos.

“Los consumidores se quejan por el precio o porque no encuentran lo que las listas escolares piden. Otros productos más costosos son los plásticos y los esferos. En algunas marcas ya no se encuentra abastecimiento de esferos que normalmente venden las papelerías. Los esferos tenían un costo de 500 pesos y llegan actualmente hasta los 900 pesos”, agregaron los comerciantes.

Indicaron que, en promedio, los útiles escolares para este año han subido en un 25%. Además, el papel, los cuadernos, las resmas han incrementado hasta en un 60% por la escasez de papel en el territorio nacional.

Frente a los altos costos, algunos consumidores manifestaron que sí han evidenciado el alza de los útiles escolares debido a que este año han tenido que invertir entre 100.000 pesos y 150.000 pesos más de lo que usualmente gastaban en esos elementos.

Adicionalmente, dijeron que el valor de los uniformes escolares, que en muchas ocasiones debe ser una sola referencia y comprado en un lugar específico han incrementado en promedio un 50%.


Temas relacionados

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.