Más de 110 instituciones de educación superior ya han reactivado laboratorios

El Ministerio de Educación reveló que la próxima semana más instituciones retomarán actividades en laboratorios.
Universidad de Antioquia
Universidad de Antioquia Crédito: Cortesía: Universidad de Antioquia.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, reveló ya son más de 150 instituciones de educación superior las que han presentado sus protocolos de bioseguridad para pedir la aprobación de actividades de laboratorios, como parte de la primera fase de la reactivación del sector educativo.

También señaló que el 33% de las secretarías de Educación del país ya han enviado sus propuestas de aplicación de los protocolos para el inicio de clases con alternancia en el mes de agosto, para colegios y jardines, tanto públicos como privados.

"Habíamos indicado que en los meses de junio y julio activamos los laboratorios en las universidades e institutos técnicos y tecnológicos. Al momento, más de 150 instituciones han presentado sus protocolos; de ellas 114 ya han iniciado estas actividades y las restantes inician la próxima semana", reveló la ministra durante el programa 'Prevención y Acción'.

Lea también: Gobierno lanza Biblioteca Digital, con más de tres mil libros disponibles

"Ya tenemos un trabajo en laboratorios como una primera fase reactivación del sector, y teniendo en cuenta en las regiones el número de casos, hay un número importante de universidades para iniciar un proceso de alternancia, pero, reitero, dependiendo de la realidad de cada uno de los municipios", agregó.

En cuanto al regreso a clases con alternancia en el mes de agosto, para colegios y jardines, la ministra Angulo señaló: "En un trabajo conjunto con cada Secretaría de Educación, hemos venido haciendo diagnósticos que tienen que ver con la infraestructura, el tamaño de las jornadas y algo muy importante es tener en cuenta que hay municipios no Covid, algunos de baja afectación, otros de moderada y otros de alta, lo cual es una variable clave para ir tomando decisiones oportunas".

Le puede interesar: Habrá auxilio económico para pago de matrículas en universidades públicas

De acuerdo con Angulo, lo que se busca es que las instituciones cuenten con todo lo previsto en protocolos de bioseguridad y "podamos hacer todas las propuestas académicas del caso y le demos continuidad de la jornada académica". Reveló también que, al momento, de las 96 Secretarías de Educación hay un 33% que presentó propuestas.

"Algunas piden continuar con la educación en casa, hay otras que combinan municipios que tienen educación en casa y otras donde se dan las condiciones para iniciar las clases con alternancia. Recuerden que estamos hablando de todos los protocolos para alimentación, transporte, el proceso académico mismo", indicó.

"Aquí es clave la información y el consentimiento de las familias y de los niños. Este es un proceso que se trabaja colegiadamente y así vamos como sistema preparándonos, tomando las decisiones del caso y continuando el proceso educativo".


TransMilenio

Nuevo rol de Transmilenio: será operador de desarrollo inmobiliario en la ciudad

El operador urbano asume el rol de operador y liderará el primer proyecto inmobiliario en la Estación Intermedia Avenida Primera de mayo.
Transmilenio



El curioso homenaje a Shakira: fósil de tortuga encontrado en Huila llevará su nombre

El fósil de tortuga de 13 millones de años fue denominado Shakiremys colombiana.

Lotería del Valle: resultado premio mayor $9.000 millones hoy 19 de noviembre de 2025

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo de la Lotería del Valle y su jugoso plan de premios.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero