María Victoria Angulo: en esta reforma al PAE las responsabilidades estarán claras

La ministra de Educación reveló detalles sobre el nuevo lineamiento que tendrá el Plan de Alimentación Escolar en el país.
Maria Victoria Angulo quiere fortalecer el PAE
Maria Victoria Angulo busca implementar reformas que en país se afronte el PAE de una manera diferente. Crédito: Maria Victoria Angulo, ministra de educación / Foto mineducacion.gov.co

María Victoria Angulo, ministra de Educación, habló en La FM sobre el nuevo lineamiento que tendrá el Plan de Alimentación Escolar (PAE), tras las investigaciones de la Contraloría General de la Nación.

Lea también: Maria Victoria Angulo: estoy obsesionada con que el PAE cobre sentido

La ministra Angulo destacó que este es un trabajo intersectorial, el cual anunciará en los próximos días el presidente Duque, allí no se mencionará a la cartera de educación puesto que otras entidades entrarán a participar en este proceso para fortalecerlo.

"Este es un trabajo intersectorial, no solamente está educación hay un rol de salud, invima y hacienda, por la acción de asignación y seguimiento de recursos, junto a todo el trabajo entrono a reformas sobre el rol que dentro de los colegios para encontrar quien nos coayudara. Porque el tema de la alimentación llegó a la instituciones escolares y dentro de la organización de las mismas no hay quien ayude con esa tarea".

María Victoria Angulo explicó que en esta reforma al PAE se harán claras las responsabilidades, en cada fase de la cadena del proceso "dentro de la institución será el rector y también las secretarías pues ellas han estado en el ojo del huracán". De igual manera, Angulo señaló que es importante establecer una mayor organización en la forma como se inscribe al niño, pues este tipo de desorden incide en que las responsabilidades se diluyan cuando se debe hacer un reclamo.

La ministra Angulo señaló que es necesario iniciar acciones en contra de las personas que pese a que no son idóneas para recibir estos contratos, ya tienen todo un andamiaje para quedarse con ellos. "Ante este tema es necesario iniciar y perseverar, a través de una habilitación de proveedores y unas sanciones fuertes".

De acuerdo con María Victoria Angulo, para poder depurar este mercado de ofertas es necesario elevar la condiciones de lo que se requiere, que no siempre es infraestructura sino calidad de los alimentos y las interventorías que haga el Invima en el sitio donde se procesan.

Por otra parte, la ministra Angulo indicó que también hay una problemática en las secretarías gestión, quienes ante la falta de proveedores terminan asignando las cosas firmas que no cumplen con lo que se necesita. "Nosotros aspiramos que estos alimentos tengan un aporte nutricional".

Para atender esta situación, se ha propuesto trabajar con "Colombia compra eficiente" en materia de habilitación de proveedores, consolidando un registro de entidades que tengan un recorrido y reputación en terreno de provisión alimentos y en transparencia. De modo que en el momento en que se presente una licitación en un territorio y no hayan proveedores adecuados, las entidades podrán acudir a esta lista y elegir una firma que cumpla con los estándares requeridos.

Angulo resaltó que el mayor diferencial con estas listas de proponentes, radica en los estudios de costos. "cuando se escuchan hechos donde se dice que se pago una suma exorbitante por ciertos alimentos, eso evidencia claramente que no se hizo un estudio de costos, para establecer un precio base y techo. Ese es uno de los temas más importantes que se presentan en las regiones".

Escuche todas las declaraciones de la ministra María Victoria Angulo en LA FM



Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.