'Generación E' ha beneficiado a cerca de 70 mil estudiantes

El programa ofrece un portafolio de beneficios como cursos de inglés y acceso a descuentos para libros, eventos culturales y deportivos.
Estudiantes Afrocolombianas
Estudiantes Afrocolombianas Crédito: Movimiento Nacional Cimarrón

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó cómo avanza el programa 'Generación E', que reemplazó al modelo 'Ser Pilo Paga' y aseguró que en lo que va corrido de este año han sido beneficiados 67.250 estudiantes, que están matriculados en universidades e instituciones públicas y privadas del país.

En diálogo con RCN Radio, la ministra señaló que uno de los componentes de 'Generación E' se conoce como Excelencia y permite a los estudiantes escoger una institución de educación superior pública o privada, mientras agregó que bajo esta modalidad ya son cerca de 3500 beneficiados, a quienes se les financiará el 100% del valor de la matrícula y se les entregará un apoyo de sostenimiento.

Entre tanto, a los estudiantes que eligen una institución privada, el valor de la matrícula es financiado en un 50% por el Estado, un 25% por la institución de educación y el 25% restante, con recursos de un Fondo de donaciones.

Le puede interesar: Fecode estudia posible inicio de paro nacional indefinido

La ministra reveló que a través del programa se han logrado beneficiar a miles de estudiantes de 950 municipios del país, quienes tienen la oportunidad de escoger cualquier carrera profesional. "Hay desde industrias creativas hasta licenciaturas. Además, tienen la posibilidad de escoger programas presenciales o virtuales", señaló.

La funcionaria también se refirió a los estudiantes que fueron víctimas del conflicto y que hoy están siendo beneficiados con este programa, ya que solo en el caso de Florencia (Caquetá) son más de 1.500 personas las que están recibiendo dichas ayudas.

De otra parte y con relación a los niveles de deserción, el Ministerio creó la Red de Mentorías para que los estudiantes cuenten con acompañamientos académicos y emocionales y agregó que "con la la plataforma 'De la inspiración a la acción' miramos temas de empleabilidad, emprendimiento y soluciones locales a problemas locales".

Lea también: Docente de la Nacional, destituido 20 años por caso de abuso sexual

Cabe mencionar que recientemente Ecopetrol se sumó con 36 millones de pesos para pagar el 25% de la matrícula de cerca de 1.500 jóvenes que iniciaron el primer semestre 2019.

"Adicional a esto, los estudiantes de 'Generación E' tendrán un portafolio de beneficios por ejemplo en cursos de inglés, en acompañamiento en áreas técnicas o socioemocionales, acceso a descuentos para libros, eventos culturales y deportivos", reveló la ministra.

Por su parte, el Presidente Iván Duque manifestó que la educación pública es el pilar fundamental de este Gobierno y agregó que la idea es fortalecer a las 61 instituciones de educación superior públicas con recursos adicionales que suman más de 4,5 billones para sus gastos de funcionamiento e inversión.


Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano