¿Cómo legalizar su pregrado, especialización o maestría para trabajar en el exterior?

Es muy fácil y totalmente gratuito.
Diploma
Crédito: Ingimage

Si usted tiene pensado viajar al exterior a estudiar o trabajar y necesita legalizar sus títulos universitarios ya sea de pregrado, especialización, maestría o cualquier técnico, este proceso es muy fácil y no requiere que se dirija hasta el Ministerio de Educación.

El trámite de legalización de documentos académicos como actas de grado, certificados de notas, pénsum y cualquier título expedido por las instituciones de Educación Superior colombianas en los niveles técnico, profesional, especialización, maestría o doctorado, es gratuito y lo puede hacer en línea.

Según cifras del Ministerio de Educación, a diario se radican 660 solicitudes y en promedio 13.200 cada mes.

Lea también: Ranking de mejores universidades en Colombia, según publicación de artículos científicos

¿Cómo se debe hacer la solicitud?

Los interesados en convalidar u homologar los títulos obtenidos en Colombia deben ingresar a la página del Ministerio de Educación.

Allí deberán dar clic a la opción 'Atención al ciudadano', donde se desglosará una serie de opciones de las cuales tendrá que elegir 'Trámites y Servicios' y luego dar clic a 'Legalización de documentos de educación superior para adelantar estudios o trabajar en el exterior' (Ingrese a un solo clic)

Le puede interesar: Calidad de la educación no se puede medir solo con Pruebas PISA: Fecode

Podrá descargar el instructivo del diligenciamiento y después radicar la solicitud a través de la plataforma, en la opción 'Quiero iniciar mi trámite en línea'. Después de realizar este proceso, en un plazo máximo de 24 horas hábiles, es decir tres días, le será enviada un certificado de verificación en formato PDF.

En dicho documento se señalarán los nombres del titular de los documentos legalizados, el de la Institución de Educación Superior, del Programa, la fecha de expedición, el código de verificación y la firma digital del funcionario del Ministerio de Educación.

Le puede interesar: Correos que inculparían a Lori Loughlin y su esposo en caso de soborno en universidades

Tras realizado este proceso, la persona debe continuar con el proceso de apostille que requiera el país a donde viajará, dicho trámite se realiza en línea pero a través de la página de la Cancillería.


Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico