Wall Street sigue en rojo y el Dow Jones baja un 0,23 %

El sector tecnológico fue el más perjudicado, con un descenso del 0,80 %, seguido por el financiero con un 0,75 %.
Wall Street
Crédito: AFP

Wall Street seguía hoy en rojo a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal referencia, ascendía un 0,23 %, con los mercados nuevamente pesimistas respecto a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China.

En el ecuador de la sesión bursátil en Nueva York, el principal indicador restaba 59,19 puntos, hasta los 25.307,24 enteros, y el selectivo S&P 500 cedía un 0,19 % o 5,22 unidades, hasta los 2.738,57 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, se deslizaba un 0,26 % o 18,60 puntos, hasta los 7.273 puntos.

Lea también: Precio del barril de petróleo WTI cae por debajo de los 50 dólares

La gran mayoría de sectores registraban ganancias, encabezados por el energético (0,78 %), el de los materiales básicos (0,64 %) y el sanitario (0,62 %).

El sector tecnológico era el más perjudicado, con un descenso del 0,80 %, seguido por el financiero, que lo hacía un 0,75 %.

El parqué neoyorquino apostaba hoy por las ventas tras la jornada de fuertes ganancias del miércoles, propiciada por el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que situó los tipos de interés cerca del nivel neutro.

Vea también: En 20 días Sarmiento Angulo ha perdido 1.000 millones de dólares, dice Bloomberg

Los analistas atribuían el movimiento a la baja de este jueves a versiones de prensa sobre la presencia del asesor de la Casa Blanca Peter Navarro, de línea dura en materia comercial, en la reunión que mantendrán el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Argentina.

Este jueves, antes de partir al evento, Trump dijo estar "cerca de hacer algo con China" pero añadió "no saber" si hacerlo porque está conforme con el "trato" que las naciones tienen actualmente.

En el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow Jones predominaban las pérdidas, lideradas por Intel (-2,06 %), United Technologies (-1,71 %), Visa (-1,50 %), American Express (-1,46 %) y Goldman Sachs (-1,46 %).

Consulte también: EE.UU. mantiene un robusto crecimiento del 3,5 % en el tercer trimestre

Al otro extremo de la tabla, estaban en territorio positivo Boeing (1,82 %), UnitedHealth (1,25 %), Merck (0,93 %), Pfizer (0,88 %) y Mcdonald's (0,80 %), entre otras.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 51,96 dólares el barril, el oro repuntaba a 1.225,50 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía hasta un 3,039 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1372.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?