Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,20 %

Solo tres sectores terminaron hoy en verde: el energético (2,78 %), el de servicios públicos (0,81 %) y el sanitario (0,39).
Indicadores de Wall Street
Bolsa de wall street. Crédito: AFP

Wall Street cerró este lunes con leves pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,20 % después de que la semana pasada la bolsa cerrase con fuertes ganancias acumuladas en sus principales indicadores.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 62,42 puntos, hasta 31.438,26 unidades; y el selectivo S&P 500 descendió un 0,30 % o 11,63 puntos, hasta 3.900,11 unidades.

Mire además: G7 quiere invertir 600.000 millones de dólares en un programa mundial de infraestructuras

El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, perdió un 0,72 % o 83,07 puntos, hasta 11.524,55 unidades.

Los principales índices se volvieron a teñir de rojo y perdieron el impulso de la semana pasada, especialmente del viernes, cuando el S&P 500 registró su mayor ganancia porcentual en un día de los dos últimos años.

Los planes de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. de aumentar las tasas y controlar la inflación han provocado volatilidad en los mercados globales este año y, a principios de este mes, enviaron al S&P 500 a un mercado bajista, o una caída del 20 % desde un máximo reciente.

Lea también: Gustavo Petro envía mensaje de tranquilidad a accionistas de Ecopetrol

La inflación rampante y la posibilidad de que la Fed suba los tipos de interés más agresivamente para atajarla han desatado el temor a una recesión y ha sumido al mercado en un ánimo pesimista.

“Si seguimos viendo una fuerte inflación, entonces la Fed y el BCE subirán las tasas y entraremos en recesión”, dijo Florian Ielpo, jefe de macro en Lombard Odier Investment Managers en Ginebra, a The Wall Street Journal.

Solo tres sectores terminaron hoy en verde: el energético (2,78 %), el de servicios públicos (0,81 %) y el sanitario (0,39). Mientras, destacaron las pérdidas de los bienes no esenciales (-1,08); comunicaciones (-1,05 %) y materias primas (-0.81).

De interés: Comerciantes y Gobierno de Gustavo Petro tuvieron el primer desacuerdo ¿En qué fue?

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó el progreso de UnitedHealth Group (2,02 %), Chevron (1,93 %) y Merck & Co (1,37 %); mientras que, en el otro extremo, destacaban las pérdidas de Salesforce (-2,48 %), Nike (-2,17 %) y Boeing (-1,99 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 109,81 dólares el barril, y al cierre bursátil el rendimiento del bono del tesoro a 10 años ascendía a 3,205 %, el oro bajaba a 1.823,90 dólares la onza y el dólar se debilitaba frente al euro, con un cambio de 1,0581.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.