Wall Street cerró en rojo y su esperanza son las empresas de tecnología

La farmacéutica Pfizer que trabaja en el desarrollo de una vacuna, subió.
Wall Street
Wall Street. Crédito: AFP

La Bolsa de Nueva York terminó en rojo la jornada, decepcionada con los resultados trimestrales de McDonald's y esperando los de Alphabet (la empresa matriz de Google), Apple, Facebook y Amazon.

El Dow Jones perdió 0,77 % a 26.379,28 puntos. El Nasdaq cayó 1,27 % a 10.402,09 puntos. El índice ampliado S&P 500 bajó, por su parte, 0,65 % a 3.218,44 puntos.

El valor emblemático del Dow Jones, McDonald's perdió 2,49%. La cadena de comida rápida vio caer 68% sus ganancias netas en el segundo trimestre y se abstuvo de ofrecer previsiones para el año debido a que su actividad se ha visto significativamente reducida por la pandemia en todo el mundo.

Estas cifras en fuerte repliegue son aún más sorprendentes al tratarse de "una de las compañías más a salvo de las repercusiones de la covid, porque ofrece alimentos a bajo precio", observa Gregori Volokhine, de Meeschaert Servicios financieros.

Pfizer, también miembro del principal índice de Wall Street, remontó 3,9 4%. La farmacéutica estadounidense, que trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus, mejoró ligeramente sus previsiones de resultados para 2020 a pesar de una facturación mermada en el segundo trimestre por la caída en las prescripciones de algunos de sus medicamentos y vacunas.

El jueves, será el turno de dar los resultados trimestrales de los cuatro gigantes estadounidenses de Internet, Alphabet (-1,69 %), Apple (-1,64 %), Facebook (-1,45 %) y Amazon (-1,80 %).

Lea también: Cuatro años tardará recuperación del tráfico aéreo tras pandemia: IATA

Pero antes de eso, sus jefes deberán responder preguntas de una comisión de la Cámara de Representantes que investiga los posibles abusos de posición dominante de estas empresas y la pertinencia de las leyes antimonopolio actuales. La comparecencia virtual será el miércoles.

El mercado también se ha mantenido atento a las negociaciones en el Congreso sobre nuevas medidas federales para ayudar a la economía.

Los republicanos presentaron el lunes un plan de estímulo a la economía por el entorno de un billón de dólares y este martes comenzaron las conversaciones formales con los demócratas.

El plan incluye un nuevo cheque para los hogares, préstamos adicionales para las pequeñas y medianas empresas más afectadas por la crisis y fondos para permitir a las escuelas reabrir.

Los republicanos también quieren que el subsidio semanal que el Gobierno ha pagado a los desempleados desde el comienzo de la crisis se reduzca a 200 dólares de los 600 actuales que reciben desde abril.

Pero los demócratas, en la Cámara de Representantes y el Senado, se oponen.

Le puede interesar: Pandemia ha multiplicado fortunas de millonarios de América Latina: Oxfam

Los inversores también se preparan para el final de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, aunque no se esperan anuncios importantes.

En el mercado de obligaciones, la tasa a 10 años de la deuda estadounidense cayó a 0,5757 % contra 0,6151 % del lunes.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano