Breadcrumb node

Dian detecta más de 2.200 posibles proveedores ficticios tras operativos de control

La entidad identificó a 2.270 posibles proveedores ficticios y adelanta acciones con más de 3.600 contribuyentes relacionados.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 16, 2025 - 13:31
Director Dian, Luis Eduardo Llinás | 2025
Juez ordena arresto domiciliario y multa al director de la DIAN, Luis Eduardo Llinás.
Dian

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) identificó a 2.270 posibles proveedores ficticios luego de 8.626 visitas de control realizadas en el tercer trimestre de 2025, para verificar la obligación de facturar electrónicamente.

Según la entidad, estos posibles proveedores se suman a los 425 que ya están siendo investigados conforme al artículo 671 del Estatuto Tributario.

Más noticias: Cámara de Comercio y Fenalco lanzan convocatoria de Vitrinas Navideñas 2025 para fortalecer el comercio local

En los últimos cinco años, la Dian ha declarado y sancionado a 364 contribuyentes como proveedores ficticios, de los cuales 169 fueron detectados entre enero de 2023 y octubre de 2025.

El director general encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica, recordó que las empresas deben verificar la legalidad de sus proveedores.

“La entidad advierte a los contribuyentes que no es válido soportar costos, gastos ni impuestos descontables con facturas emitidas por personas naturales o entidades declaradas como proveedores ficticios”, señaló.

También reiteró que la invitación es a denunciar estas prácticas a través del Sistema de Denuncias de Fiscalización disponible en el portal institucional.

Acciones de control y corrección

La Dian adelanta acciones persuasivas con 3.638 contribuyentes que han realizado transacciones con proveedores ficticios, con el fin de que corrijan voluntariamente las inconsistencias en sus declaraciones.

Además, la entidad mantiene activa una estrategia integral de control a la evasión basada en tres frentes: prevención y alertas tempranas, identificación de redes emisoras sin soporte real y sanción mediante auditorías focalizadas.

Las investigaciones adelantadas junto con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Fiscalía General de la Nación han derivado en la captura de 27 personas por orden judicial y en la aplicación de medidas cautelares de extinción de dominio sobre 40 bienes inmuebles, avaluados en 27,5 millones de dólares.

Recomendaciones a los contribuyentes

La Dian recomienda verificar a las contrapartes antes de contratar o recibir facturas, consultando el Listado Público de Proveedores Ficticios disponible en su página web.

Le puede interesar: Estas son las empresas más sancionadas por la Superintendencia de Industria y Comercio

También aconseja confirmar la habilitación del emisor de facturación electrónica y la existencia de soportes reales de cada operación.

“La mejor forma de prevenir sanciones es hacer la debida diligencia y reportar cualquier irregularidad de manera segura”, agregó Llinás.

Fuente:
Sistema Integrado de Información