Vacunas contra covid-19 compradas por privados se estarían aplicando en junio

En dos semanas el Ministerio de Salud expedirá la resolución para que los privados puedan negociarlas.
Vacuna de Pfizer y vacuna de Moderna
Vacuna de Pfizer y vacuna de Moderna. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud dio a conocer que en dos semanas se publicará la resolución que habilitará al sector privado a comprar las vacunas contra covid-19 directamente a las farmacéuticas para administrarlas a sus trabajadores y familias.

Este proceso de vacunación, que deberá ser gratuito, se iniciaría en junio, según informó el director de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, en entrevista con La FM.

“El Gobierno está abriendo puerta para que privados compren directamente a farmacéuticas, obviamente hay un marco normativo que se comprometió a que estará listo en par de semanas (…) Estamos hablando en un par de meses, que a partir de junio se pueda hacer proceso de vacunación con vacunas adquiridas por el sector privado”, afirmó.

Explicó que la idea de que el sector privado entre a ser parte del plan de vacunación es poder ayudar a agilizar el proceso y además a inmunizar más rápidamente a la población, lo que permitirá reactivar más rápido la economía.

“Lo que se busca es que se pueda prestar ese servicio sin ánimo de lucro al interior de las empresas, y poder aplicar (las vacunas) a los trabajadores y sus familias, porque el interés real es agilizar el proceso para poder eliminar las restricciones y reactivar la economía más rápido”, señaló Cabal al reafirmar que la vacunación no tendría costo.

Confirmó que hay grandes empresas e industrias interesadas en adherirse a ello, como el sector de la construcción, que han mostrado su interés de hacerlo masivamente al interior de sus empresas.

Finalmente informó que continúan trabajando en las dos mesas de trabajo creadas con el Gobierno para poder establecer las reglas del juego para que el sector privado negocie las vacunas anticovid.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano