Vacaciones se dispararon como mecanismo para preservar el empleo

Según el Dane, la suspensión de contratos laborales sigue en aumento.
Se vigilan contratos por más de $1,4 billones que suscribieron el Gobierno Nacional y los entes territoriales
Se vigilan contratos por más de $1,4 billones que suscribieron el Gobierno Nacional y los entes territoriales Crédito: RCN Radio

El más reciente informe del Departamento Nacional de Estadística (Dane) sobre perspectivas del mercado laboral con base en la Planilla Integrada de Liquidación y Aportes (PILA), reveló que entre marzo y abril se disparó el uso de las vacaciones como mecanismo de los empresarios para mantener los puestos de trabajo tras la crisis económica generada por la pandemia.

Marzo y abril representaron el uso más intensivo de vacaciones como mecanismo de preservar el contrato laboral pero preocupa el aumento de las suspensiones del contrato, lo que evidencia que las condiciones del mercado laboral formal están siendo mucho más complejas en materia de resiliencia”, dijo el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.

El reporte de la entidad detalló que el envío a vacaciones prácticamente se duplicó en comparación al mismo periodo de 2019: “El 8,3% de las relaciones laborales dependientes registraron novedad de vacaciones en mayo de 2020, frente al 4,7% del mismo mes del 2019”.

Lea también: Proponen nueva fecha para el tercer día sin IVA

El director de la entidad señaló que, “en la PILA en abril teníamos casi el 68% de los cotizantes dependientes sin ningún tipo de novedades, es decir sin vacaciones, suspensión de contratos, licencias remuneradas, y ese 68% en mayo pasa a representar el 86.4%”.

De la misma manera el reporte evidenció que en el quinto mes del año la suspensión de contratos también tuvo crecimiento significativo, “en mayo de 2020, el 37,7% de las relaciones laborales dependientes presentaron novedad de suspensión del contrato durante el mes completo; en abril del mismo año este porcentaje había sido 21,8%”.

El informe del Dane también señaló que, “el 4,4% de las relaciones laborales dependientes registraron novedad de ingreso en mayo; en abril y marzo del mismo año este porcentaje había sido 3,5% y 6,5%, respectivamente. Por otro lado, el 5,0% de las relaciones laborales dependientes presentaron novedad de retiro en mayo".

Le puede interesar: En mayo sigue a la baja la producción manufacturera

Así mismo la entidad reveló que, “el número de cotizantes dependientes (o de relaciones laborales dependientes) era 8,2 millones, 6,4% menos frente al mismo mes de 2019 (8,8 millones). El número de cotizantes independientes (o relaciones laborales independientes) se redujo 13,2%, pasando de 2,3 millones en mayo de 2019 a 2,0 millones en el mismo mes de 2020”.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.