Ecopetrol reportó que en el primer trimestre del año la utilidad aumentó más de 100 %

Por su parte, la utilidad de la compañía de enero a marzo fue de $6,57 billones.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. Crédito: Colprensa

Ecopetrol reportó en el primer trimestre del año los resultados fueron mejor de lo esperado , ya que los ingresos alcanzaron los $32,4 billones, lo que significó un aumento de 88,7% frente al mismo período del año pasado, cuando se alcanzó los $17,2 billones.

Por su parte, la utilidad de la compañía de enero a marzo fue de $6,57 billones, aumentando un 113,% frente a los $3,08 billones reportada para el primer trimestre del año anterior.

Entre tanto, la utilidad bruta de la compañía alcanzó $14,5 billones, cuyo incremento frente al dato de 2021 fue de 117,10%. Así mismo, la utilidad neta consolidada también mostró una evolución positiva. Esta alcanzó $7,3 billones en este lapso y creció 116,80% frente a su referente de 12 meses atrás.

Le puede interesar: Créditos de vivienda para jóvenes: Todo lo que debe saber para acceder a uno

Este resultado, según la estatal petrolera, fue apalancado por un entorno de precios internacionales del petróleo favorable a la empresa, un incremento en márgenes de refinación, un sólido aporte de ISA al balance general y excelentes resultados operativos y financieros de Permian.

Según el presidente de la compañía, Felipe Bayón, “cerramos el primer trimestre de 2022 con resultados que continúan apalancando nuestros esfuerzos orientados a lograr una transición energética justa y responsable, y reiteran nuestro compromiso de contribuir a la seguridad energética en Colombia y demás países donde operamos, en el marco de nuestra estrategia al 2040, ‘Energía que Transforma”.

Lea además: Gobierno trabaja en dos decretos para que colombianos sin pensión tengan una renta vitalicia

Agregó que, "nos encontramos adelantando gestiones activas con los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía, para proponer soluciones estructurales en dichos subsidios a los combustibles, y para concretar la liquidación y pago de dichas cuentas".

Apuntó que, "por otro lado, continuando con nuestra senda de mayores eficiencias y competitividad, en el primer trimestre del año se incorporaron ahorros por $358.200 millones vía el fortalecimiento del margen Ebitda, mejora en márgenes de productos y petroquímicos, estrategias en dilución, optimización del costo de levantamiento, entre otros, los cuales han permitido mitigar en parte los efectos que la inflación ha traído en nuestra operación”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.