Gobierno debe ser más agresivo y ambicioso con Ingreso Solidario en 2021: Uribe

El expresidente hablo de los tres retos que tiene el Gobierno de Iván Duque, especialmente la reducción de la pobreza.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: AFP

El expresidente Álvaro Uribe, jefe natural del Centro Democrático, considera que el Gobierno Nacional debe trabajar en varios frentes para que este año que comenzó se vaya superando la crisis.

En diálogo con La FM,el exmandatario se pronunció sobre los tres principales retos en los que, a su juicio, debe enfocarse la administración del presidente Iván Duque, durante todo este 2021, para la fortaleza y la defensa de la democracia.

Lo principal, según el exmandatario, es que Colombia se proponga una nueva tendencia de reducción de pobreza, para lo cual propone fortalecer la política de empleo y de subsidios a las personas desfavorecidas.

Dijo que la creación del Programa Ingreso Solidario debe aplaudirse, pero en este 2021 el "Gobierno tiene que ser más agresivo y ambicioso con el programa para poder eliminar rápidamente la pobreza".

Para ello, señaló que esto debe financiarse con endeudamiento, "que ya está bastante alto” y "la caja colombiana ya tiene muchas dificultades para servir esa deuda, entonces cómo se debe endeudar más para que sea viable el Ingreso Solidario, el país necesita visto bueno de las calificadoras de riesgo".

Por lo que para Uribe, se necesitan ingresos adicionales, pero "no pueden ser fruto de una reforma tributaria" y por eso, su partido ha propuesto entre otros, la reducción del Congreso.

“Desde el 2013 se estancó la reducción de la pobreza, en 2020 se estancó sustancialmente por la pandemia. Una nueva tendencia de reducción acelerada de la pobreza es absolutamente necesaria. Muchos pensamos que hay que hacerlo a partir del empleo y de los subsidios a los sectores más vulnerables, para que de inmediato se vaya eliminando la pobreza absoluta y se acelere la pobreza relativa”, sostuvo.

El otro gran reto es el de la salud, que pasa por el proceso de vacunación de toda la población frente a la covid-19. “El gran esfuerzo que ha hecho el Gobierno y el sistema de salud de Colombia, frente a esta pandemia, tiene ahora el enorme reto de la vacunación, ojalá eso se pueda dar de la manera más expedita”, indicó.

El líder del partido de gobierno indicó que el fortalecimiento de la política de seguridad y lucha contra el narcotráfico también debe ser una prioridad en este 2021.

“Las estadísticas de reducción no se leen cuando los colombianos de las ciudades se sienten inseguros, cuando hay un atraco en la carretera y el esfuerzo de erradicar 130.000 hectáreas de droga se opaca cuando hay alguna resiembra, cuando siguen los grupos narcoterroristas actuando en el país, por eso hay un gran reto que se llama seguridad y narcotráfico. 2021 para fortalecer la democracia y su competitividad”, manifestó.

El exmandatario también abogó por el impulso de una nueva reforma tributaria que le permita al país endeudarse más, pero al mismo tiempo generar una fuerte política de ahorro durante todo este año.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.