Trump prohíbe uso de equipos de telecomunicación extranjeros

El anuncio se da en medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió que empresas estadounidenses usen equipos de telecomunicaciones de compañías extranjeras vistas como riesgosas para la seguridad nacional, una medida que parece apuntar a China en plena tensión comercial con Pekín.

Trump declaró una "emergencia nacional" para decretar la medida, que aplica en particular al gigante chino Huawei.

Lea también: Estados Unidos suspende los vuelos desde y hacia Venezuela

La Casa Blanca dijo que tomaba la decisión para proteger al país "de los adversarios extranjeros que están creando y explotando cada vez más las vulnerabilidades de la infraestructura y los servicios de tecnología de la información y las comunicaciones en Estados Unidos".

Reunión en Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá en Corea del Sur con su homólogo, Moon Jae-in, una escala en su viaje a Japón para asistir el 28 y el 29 de junio a la cumbre del G20.

Le puede interesar: Felipe Jaramillo no estará con Millonarios en las finales de la Liga Águila

"El presidente Trump y el presidente Moon van a continuar su estrecha colaboración en los esfuerzos para conseguir la desnuclearización completa y totalmente verificada de Corea del Norte", indicó el gobierno estadounidense en un comunicado, sin precisar la fecha de este encuentro.

El anuncio del encuentro se produjo unos días después de que Pyongyang lanzara dos misiles de corto alcance, el segundo ensayo de este tipo en menos de una semana.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario