Trump defiende aranceles punitivos contra China

El principal asesor económico de Trump reconoció que esos impuestos también podrían afectar a las empresas estadounidenses.
Xi Jinping y Donald Trump
Xi Jinping y Donald Trump Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el domingo su política de aranceles punitivos contra China, tras declaraciones ambiguas de su principal asesor económico, Larry Kudlow, quien reconoció que esos impuestos podrían afectar también a las empresas estadounidenses.

"Estamos justo donde queremos estar con China. Recuerden, ellos incumplieron sus compromisos con nosotros y trataron de renegociar", tuiteó Trump.

"Obtendremos decenas de miles de millones de dólares en aranceles de China. Los importadores pueden hacer los productos ellos mismos en Estados Unidos (ideal) o comprarlos de países que no están sujetos a aranceles", agregó.

Lea también: Trump advierte a China que negociar acuerdo comercial en 2020, y no ahora, será "mucho peor"

Más temprano, entrevistado por la cadena Fox News, Kudlow había reconocido que los aranceles no eran pagados directamente por China, sino por las empresas estadounidenses.

"En realidad, las dos partes sufrirán con esto", deslizó el asesor ante la insistencia de los periodistas.

Trump ha acusado a Pekín de no cumplir con sus compromisos en las negociaciones comerciales y el viernes ordenó un aumento de un 10% a un 25% de los aranceles a importaciones chinas por un valor de 200.000 millones de dólares.

Luego ordenó otra subida de los aranceles en casi todas las importaciones restantes de China, por un valor de 300.000 millones de dólares.

Pero Kudlow insistió en que faltan meses para que entren en vigor tales medidas y aún hay tiempo para negociar, aunque se negó a "establecer un calendario" sobre el tiempo que Trump estaba dispuesto a esperar.

Las dos principales economías del mundo terminaron el viernes dos días de negociaciones sin llegar a un acuerdo.

Kudlow también habló de la posibilidad de una reunión entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, al margen de la próxima cumbre del G20 para resolver sus diferencias comerciales.

La cumbre tendrá lugar en Osaka, Japón, del 28 al 29 de junio.

Kudlow afirmó que "no hay planes concretos y definitivos" para futuras negociaciones, pero que China había invitado al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y al representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, a Pekín, en donde podrían llevarse a cabo conversaciones de alto nivel.

Mientras sus partidarios elogian a Trump por ser un duro negociador, los republicanos a favor del libre comercio han advertido que los aranceles podrían causar un daño real a la economía. Muchos agricultores, incluidos los seguidores de Trump, dicen que los aranceles han llegado a su punto máximo.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano