Trump advierte a China que negociar acuerdo comercial en 2020, y no ahora, será "mucho peor"

Washington quiere que Pekín refuerce sus normas de protección de la propiedad intelectual, recorte sus subsidios a las empresas estatales.
Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este sábado a China que, si no llega a un acuerdo comercial con Estados Unidos ahora, les resultará "mucho peor" negociar otro tratado en un eventual segundo mandato bajo su cargo.

"Creo que China sintió que estaban siendo golpeados tan duramente en la reciente negociación que podrían esperar a las próximas elecciones, en 2020, para ver si tienen suerte y gana un demócrata, en cuyo caso continuarían estafando a Estados Unidos por 500.000 millones (de dólares) al año", tuiteó Trump.

Lea también: Pareja de colombianos facilita inversión inmobiliaria en Estados Unidos

"El único problema es que saben que voy a ganar (los mejores números de economía y empleo en la historia de EEUU y mucho más) y el acuerdo será mucho peor para ellos si tiene que negociarse en mi segundo mandato. Sería sabio de su parte que actúen ahora, pero les encanta sumar GRANDES ARANCELES!", agregó.

Los comentarios llegan tras dos días de conversaciones entre Washington y Pekín, que terminaron el viernes sin acuerdo, pero tampoco con una ruptura inmediata, lo que ofreció un atisbo de esperanza en que aún puedan encontrar una manera de avanzar.

Más temprano el sábado, el mandatario había tuiteado que las empresas podrían evitar fácilmente los costos adicionales de las importaciones al producir bienes en Estados Unidos.

Le interesa:Alza de aranceles agudiza guerra comercial entre Estados Unidos y China

"¿Una forma tan fácil de evitar los aranceles? Hagan o produzcan sus bienes y productos en Estados Unidos. ¡Es muy simple!", sostuvo.

Trump ha acusado a China de no cumplir con sus compromisos en las negociaciones comerciales que ambos países mantienen desde hace meses y el viernes aumentó aranceles punitivos.

Con esa decisión, Estados Unidos elevó del 10 al 25% los aranceles a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares.

Trump ordenó luego un aumento de aranceles en casi todo el resto de las importaciones de la segunda mayor economía del mundo, por un valor de 300.000 millones. Cumplir esa orden del presidente demorará meses.

Consulte también: Amazon buscará más empleados en Colombia

Washington quiere que Pekín refuerce sus normas de protección de la propiedad intelectual, recorte sus subsidios a las empresas estatales y reduzca el enorme déficit comercial que mantiene con Estados Unidos. China, por su parte, quiere poner fin a los aranceles como parte de un acuerdo "equilibrado".

A medida que la guerra comercial se fue extendiendo, China impuso impuestos a 110.000 millones en exportaciones agrícolas y otros bienes estadounidenses.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano