Trabajadores rechazan propuesta de posponer el pago de la prima

Ese gremio precisó que esa decisión afectaría a más de seis millones de trabajadores.
Diógenes Orjuela, presidente de la CUT
Diógenes Orjuela, presidente de la CUT. Crédito: Colprensa

Un profundo rechazo generó en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) las pretensiones del Gobierno Nacional y algunos empresarios de posponer el pago de la prima de mitad de año, teniendo en cuenta la falta de liquidez de muchas empresas por la pandemia de la COVID-19.

El anuncio realizado por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, ha sido calificado como un asalto a los derechos laborales y una violación flagrante a la Constitución y a la ley, si lo hacen mediante Decreto legislativo en medio de la emergencia sanitaria.

El presidente de la CUT, Diogenes Orjuela, señaló que si se toma esta decisión de aplazar el pago de la prima de junio, se afectarían más de seis millones de trabajadores.

“La CUT expresa el más profundo rechazo a la pretensión del ministro de Hacienda de valerse de artilugios jurídicos, para que no se pague o se aplace el pago de la prima semestral”, manifestó.

Le puede interesar: ¿Aplazarán pago de prima de mitad de año? Gobierno estudia propuesta

El líder sindical afirmó que el Gobierno debe buscar los recursos necesarios para subsidiar o asumir plenamente el costo de la prima de los pequeños, medianos y microempresarios que no puedan cumplir con esa obligación.

“Esta es la responsabilidad del estado como lo están haciendo todo los países del mundo (...) el no pago de la prima es un asalto al bolsillo de los trabajadores, la prima y todos los salarios se deben pagar completamente y el estado debe asumir los sobrecostos que se han generado en esta crisis para los empleadores”, manifestó.

Dijo que esta sería una medida absolutamente contraria al interés general de los trabajadores y de la propia posibilidad de reactivación de la economía.

“La CUT propone que los dos mil millones de dólares consignados recientemente en las reservas internacionales y que son propiedad de la nación, se utilicen por parte del Estado para subsidiar el pago de la prima de junio a los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas”, dijo.

Lea también: ¿Velocidad de propagación del coronavirus disminuye al reactivar economía? estudio lo asegura

Orjuela también señaló que el Gobierno debe asumir ese pago, para evitar que se eleven los niveles de pobreza en el país.

Es responsabilidad del estado asumir esta obligación y establecer la renta básica reclamada por distintos sectores de la nación, que permita garantizar la subsistencia de 33 millones de colombianos que hoy la necesitan”, puntualizó.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero