En octubre los juegos online registraron ventas por $12 billones

Por su parte los juegos baloto y revancha y super astro registraron ventas por $209.171 millones y $474.285 millones
Desarrollo de videojuegos la nueva apuesta para los jóvenes atlanticenses
La intención es que los interesados se apropien de las herramientas tecnológicas para que logren acceder a mejores oportunidades laborales. Crédito: Cortesía

El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, anunció que el sector de juegos de suerte y azar registró ventas por $36 billones a octubre de 2021, lo que significa un incremento del 119% frente a igual periodo del 2019.

Asimismo, solo los juegos localizados (donde están los casinos y bingos), facturaron $22 billones, es decir, una cifra muy cercana a los $24 billones registrados en el 2019.

También, los juegos online registraron ventas por $12 billones, lo que significa $8 billones más que en 2019. Y muy parecido fue el caso de los juegos baloto y revancha y super astro que registraron ventas por $209.171 millones y $474.285 millones, respectivamente.

Le puede interesar: Al cierrre del 2021 Colombia tendrá un excedente de $9 billones en el recaudo fiscal: Minhacienda

“Las mayores ventas del sector se traducen en más recursos para la salud de los colombianos en las regiones y por eso es muy positivo que hayamos recaudado por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar a octubre $558.000 millones, que son un 92% más frente al 2020”, explicó Valencia.

Dijo que “los juegos localizados son los que continúan generando un mayor aporte, con un acumulado hasta el décimo mes de $195.142 millones mientras que los juegos por internet ascendieron en recaudo hasta los $145.137 millones”.

Lea también: Entre junio y agosto más del 30 % de los créditos fueron desembolsados a los estratos uno y dos

En materia de transferencias para la salud de los colombianos, Coljuegos ha transferido a octubre de este año $86.592 millones a los fondos departamentales, $292.327 millones a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y $66.230 millones para el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales.

Adicionalmente, entre octubre de 2020 y 2021, esa entidad adelantó 366 acciones de control a establecimientos de juegos de suerte y azar en todo el país que operaban de manera ilegal y que permitieron el retiro de 2.016 elementos ilegales. En el mismo periodo se destruyeron 8.190 elementos ilegales de juegos de suerte y azar.

“Una de nuestras prioridades es la lucha contra la ilegalidad y por eso hemos bloqueado 2.908 sitios web que operaban de manera ilegal pero además hemos avanzado en los Pactos por la Legalidad con los departamentos de Atlántico, Meta y Huila”, concluyó.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero