Tasa de informalidad pasó del 52 % al 44 %: la menor que se ha presentado en el país

El ministro de Trabajo destacó que durante este Gobierno se rompió la brecha de empleos entre los hombres y las mujeres.
Tasa de informalidad
Tasa de informalidad Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El presidente de la República Iván Duque reveló que la tasa de informalidad pasó del 52% al 44% y destacó que esta es la menor tasa que se ha presentado en el país desde que existe este indicador.

Desde el Quinto Congreso Internacional de Seguridad realizado en Cartagena, el ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera señaló que el empleo informal en el país durante el mandato del presidente Iván Duque Márquez, disminuyó en 8 puntos porcentuales.

“El Gobierno recibió una tasa de informalidad del 52% en nuestro país y la vamos a entregar con el 44%, lo que significa una disminución del 8%. Estos son números que están ahí que no son encuestas sino los afiliados al PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes)”, señaló Cabrera.

Por su parte, el presidente Duque sostuvo que “tenemos hoy la menor tasa de informalidad laboral que ha registrado Colombia desde que se tiene este indicador”.

Le puede interesar: Dólar en las nubes: compras que no debería hacer si quiere ahorrar

El ministro de Trabajo también recalcó que en el PILA a día de hoy, hay más de 10 millones 600 mil personas afiliadas, lo que demuestra una recuperación de un millón 600 mil empleos, que se habían pedido durante la pandemia.

Cabrera destacó que durante este Gobierno se rompió la brecha de empleos entre los hombres y las mujeres.

“Todavía la brecha es muy amplia pero nuevos puestos de trabajo prácticamente en algunos casos los superan las mujeres y en otros muy igual. Hoy podemos afirmar que estamos rompiendo esa brecha en lo que tiene que ver con las mujeres, estás son las políticas públicas que este gobierno Nacional del presidente Duque le generó a nuestro país”, sentenció el funcionario.

“Generar nuevos puestos de trabajo formales es muy difícil y nosotros lo logramos, superamos las cifras que se tenían, lo que nos hace ir hacia adelante o sea el camino que entregamos es muy importante”, agregó el Ministro.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.