"Tarifa de Transmilenio no debe aumentar en Soacha"

Los bloqueos en esta zona dejaron 25 buses con daños materiales.
TransmilenioSoachaProtestaColprensaLAFM1.jpg
Suministrada a LA FM (Referencia)

-

Ante el anuncio del incremento de $200 a Transmilenio, tarifa que empezará a partir del primero de abril y la cual pasará de $2.000 a $2.200, y la pésima calidad del servicio que ha provocado varios bloqueos del sistema por parte de la usuarios, el alcalde de Soacha, Eleázar González, solicitó a Bogotá mantener en Soacha el costo puesto que en el municipio aún no se cuenta con el servicio de alimentadores que permitan a los ciudadanos trasladarse desde los diferentes barrios hacia las estaciones de Transmilenio.

En Soacha son más 100 mil usuarios al día los que moviliza Transmilenio hasta Bogotá, obteniendo ingresos mensuales superiores a los 12 mil millones de pesos, adicionalmente, la ciudadanía debe pagar $2.000 más para salir y llegar a sus hogares, haciendo uso de las rutas de transporte interno municipal, es decir que una persona gasta $6.000 diarios en transporte y con el incremento de la nueva tarifa este valor representa $400 pesos más al día, es decir, un aumento de $10.000 pesos al mes adicional a lo que se paga por el transporte.

Así mismo, el mandatario local indicó que "Soacha no cuenta con las transferencias por parte de los operadores de Transmilenio; por lo tanto, el mantenimiento de la infraestructura de las estaciones y carriles preferenciales están a cargo del municipio. Sin considerar que Soacha es el segundo territorio más poblado de Cundinamarca con más de un millón de habitantes y recibe ingresos reducidos, por lo cual, no puede subsidiar a las personas con movilidad reducida, tercera edad y sisbenizados del municipio".

Lo que dijo Peñalosa sobre los hechos lo puede consultar haciendo clic aquí.


Temas relacionados

Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico