Superfinanciera advierte sobre cajeros automáticos de bitcoins

El superintendente financiero, Jorge Castaño, habló de los cajeros que han aparecido.

La Superintendencia Financiera de Colombia emitió un campanazo de alerta por la aparición de cajeros automáticos de los denominados bitcoins o monedas virtuales en departamentos como Risaralda.

Según recordó el superintendente financiero, Jorge Castaño, este tipo de monedas no están reguladas en Colombia y por lo tanto los usuarios de ellas pueden correr el riesgo de perder su dinero. "Cuando existen este tipo de nuevas operaciones les enviamos a los inversionistas un mensaje importante y es que, ya sea a través de un cajero o por medio de internet, los riesgos siguen siendo los mismos de que usted pueda perder su dinero a la hora de invertir, ya que no hay una garantía estatal", advirtió.

Castaño señaló también que "el primer llamado responsable es hablarles a los inversionistas sobre saber muy bien los riesgos están corriendo a la hora de invertir su dinero en este tipo de productos".

El Superintendente recordó, además, que las criptomonedas, de las cuales hace parte del bitcoin, no son reguladas ni vigiladas ni autorizadas por la SuperFinanciera, y por lo tanto los denominados cajeros que contendría en este tipo de monedas virtuales tampoco están regulados por el organismo de vigilancia.

Regulación

El superintendente Castaño manifestó, tras conocer de estos casos de cajeros automáticos que contendrían bitcoins en el país, que las autoridades monetarias y el propio Gobierno están analizando este tipo de escenarios para decidir si es necesario regularlos o no.

"Estos no son cajeros, es una venta de un activo intangible como es el bitcoin. Sin embargo, la regulación debe evaluar muy bien cuál es el entorno que se va a utilizar para las criptomonedas y en eso el Banco de la República, la Superintendencia Financiera, junto con el Ministerio de Hacienda, están trabajando para encontrar la mejor forma de definir si se regula o no se regula o si se le mantiene el estatus en el que está actualmente", apuntó Castaño. Actualmente este tipo de monedas virtuales tiene una cotización de más de US$4000 por cada bitcoin.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico