Subsidio a la nómina: 115.000 empresas han solicitado la ayuda en junio

Según el Ministerio de Hacienda, se espera en esta oportunidad beneficiar a un 15 % más de empresas.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, reportó que para este mes cerca de 115.000 empresas se postularon para el subsidio a la nómina que se desembolsará el próximo 2 de julio.

Hay sectores que han tenido resultados importantes en el sector comercio, más de 455.000 trabajadores accedieron al subsidio de la nómina, sectores como la industria manufacturera con más de 420.000 personas, más de 77.000 personas del sector educativo también se vieron beneficiadas”, dijo el funcionario.

Cabe mencionar que en el primer giro el Gobierno entregó a 99.339 compañías recursos por $849.381 millones para cubrir a cada empleado con aportes equivalentes a un 40% del salario mínimo, es decir, $351.000 mensual.

Lea además: Anuncian reforma tributaria una vez termine la emergencia sanitaria

Acopi, el gremio agrupa a las pequeñas y medianas empresas, señaló que durante la solicitud del subsidio a la nómina, muchas empresas se autoexcluyeron por cuenta de las confusiones generadas en medio de la postulación.

En ese sentido, la presidenta del gremio Rosmery Quintero, señaló que “hay una gran confusión y muchas empresas se están autoexcluyendo para solicitar el subsidio. Entre las confusiones fundamentales están determinar cómo se disminuyó el ingreso y nos dimos cuenta que las personas se abstienen de solicitar cuando los contratos están suspendidos”.

De acuerdo con la dirigente gremial, también hubo confusiones a la hora de determinar el 80% de la planta de personal que mantienen, ya que, “están relacionándolo con la planta antes de iniciar la cuarentena y no es así”.

Quintero dijo que es importante hacer pedagogía en esta materia, para que la segunda solicitud de este subsidio sea más significativa.

Cabe mencionar que el Ministerio de Hacienda reportó que 15 entidades financieras entre las que se encuentran Bancolombia, Caja Social, Davivienda, BBVA , Itaú y Sudameris entre otras, recibieron los recursos para que las empresas que aplicaron al subsidio a la nómina reciban los recursos.

Le puede interesar: FMI prevé en 2020 primera recesión en Colombia en 20 años

El decreto del Gobierno dejó en claro que los pagos de los subsidios a las nóminas que no puedan ser efectivamente dispersados a los beneficiarios del programa, deberán ser devueltos por cada entidad financiera a la Dirección General de Crédito Público.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad