Aprobado proyecto de Ley para brindar protección a las personas que quedan desempleadas

La iniciativa propone que aquellos ciudadanos que pierdan su trabajo, reciban un subsidio mensual por cuatro meses.
Filas en Colombia/ desempleo
Filas en Colombia/ desempleo Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que tiene como propósito brindar protección a las personas que quedan cesantes o desempleadas.

La iniciativa propone que aquellos ciudadanos que pierdan su trabajo, reciban un subsidio mensual por cuatro meses. Adicionalmente, según explicó el autor de la propuesta, el senador Carlos Guevara, también se financiaría por seis meses el pago de la seguridad social a estas personas.

Le puede interesar: Postobón hizo una alianza con la Universidad EAN para asuntos asociados a la economía circular

“El proyecto busca hacer permanente un beneficio que se logró durante la pandemia y es poder garantizarle a los cesantes del país, es decir a las personas que pierden un empleo, la posibilidad de tener un ingreso vía cajas de compensación de 1,5 salarios mínimos durante cuatro meses mientras logran reubicarse, reengancharse”, explicó.

“El proyecto también busca que las personas puedan mantener sus sistema de seguridad social, pensión y salud, durante unos meses mientras logran volver al mercado laboral”, sostuvo.

Dijo que aunque este beneficio se encuentra vigente en virtud de la pandemia, el propósito es hacerlo permanente hacia futuro para ayudar a las personas que quedan desempleadas.

“Habrá un fondo que aportará lo correspondiente siempre y cuando la persona esté formalizada y haya hecho los aportes a las cajas de compensación. El dinero sale de esas entidades, de un fondo que se creó hace unos años y consideramos necesario que hay que entregarle el dinero a la gente porque antes existía un subsidio muy bajo de 40.000 pesos y ahora es un subsidio para que pueda invertirlo en un negocio, en un emprendimiento”, manifestó.

Consulte aquí: Día sin IVA 2022: ¿Cuándo se harán las nuevas jornadas de descuentos?

Guevara señaló que este proyecto ha sido concertado con el Gobierno Nacional y con las propias cajas de compensación familiar y solo le resta su aprobación en los últimos dos debates en la Cámara de Representantes para ser realidad.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.