Subsidio a la nómina: 115.000 empresas han solicitado la ayuda en junio

Según el Ministerio de Hacienda, se espera en esta oportunidad beneficiar a un 15 % más de empresas.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, reportó que para este mes cerca de 115.000 empresas se postularon para el subsidio a la nómina que se desembolsará el próximo 2 de julio.

Hay sectores que han tenido resultados importantes en el sector comercio, más de 455.000 trabajadores accedieron al subsidio de la nómina, sectores como la industria manufacturera con más de 420.000 personas, más de 77.000 personas del sector educativo también se vieron beneficiadas”, dijo el funcionario.

Cabe mencionar que en el primer giro el Gobierno entregó a 99.339 compañías recursos por $849.381 millones para cubrir a cada empleado con aportes equivalentes a un 40% del salario mínimo, es decir, $351.000 mensual.

Lea además: Anuncian reforma tributaria una vez termine la emergencia sanitaria

Acopi, el gremio agrupa a las pequeñas y medianas empresas, señaló que durante la solicitud del subsidio a la nómina, muchas empresas se autoexcluyeron por cuenta de las confusiones generadas en medio de la postulación.

En ese sentido, la presidenta del gremio Rosmery Quintero, señaló que “hay una gran confusión y muchas empresas se están autoexcluyendo para solicitar el subsidio. Entre las confusiones fundamentales están determinar cómo se disminuyó el ingreso y nos dimos cuenta que las personas se abstienen de solicitar cuando los contratos están suspendidos”.

De acuerdo con la dirigente gremial, también hubo confusiones a la hora de determinar el 80% de la planta de personal que mantienen, ya que, “están relacionándolo con la planta antes de iniciar la cuarentena y no es así”.

Quintero dijo que es importante hacer pedagogía en esta materia, para que la segunda solicitud de este subsidio sea más significativa.

Cabe mencionar que el Ministerio de Hacienda reportó que 15 entidades financieras entre las que se encuentran Bancolombia, Caja Social, Davivienda, BBVA , Itaú y Sudameris entre otras, recibieron los recursos para que las empresas que aplicaron al subsidio a la nómina reciban los recursos.

Le puede interesar: FMI prevé en 2020 primera recesión en Colombia en 20 años

El decreto del Gobierno dejó en claro que los pagos de los subsidios a las nóminas que no puedan ser efectivamente dispersados a los beneficiarios del programa, deberán ser devueltos por cada entidad financiera a la Dirección General de Crédito Público.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez