Suben los precios de la gasolina y el diésel: así quedarán según Minminas

Tendrá un valor de $8.871 por galón, mientras que el precio promedio del diésel será de $8.718 por galón.
Bomba de gasolina de estación de servicio
Bomba de gasolina en estación de servicio. Crédito: Pixabay License

El Ministerio de Minas y Energía informó que a partir de este sábado, cuatro de diciembre, subirán los precios de la gasolina y el diésel.

Según explicó esa entidad, el precio promedio de la gasolina, considerando las 13 ciudades principales, tendrá un valor de $8.871 por galón, mientras que el precio promedio del diésel será de $8.718 por galón.

En ese sentido, el precio de la gasolina tendrá un ajuste, en promedio, de $200 por galón y el diésel, en promedio, de $180 por galón.

Le puede interesar: OPA por Nutresa: Más de 300.000 accionistas han aceptado vender su parte a los Gilinski

El Ministro de Minas mencionó que las variaciones son consistentes con los incrementos en los indicadores de los precios internacionales de estos combustibles y del crudo, observados en los últimos meses.

Asimismo, dijo que en particular, durante los últimos dos meses el precio internacional de la gasolina incrementó 8% respecto al valor promedio registrado en septiembre, mientras que el precio internacional del diésel presentó un alza del 12% frente a septiembre.

En este mismo periodo de tiempo el precio de referencia del Brent registró un incremento de 11%.

También resaltó que durante el 2021 los precios de la gasolina y el diésel registraron estabilidad durante siete meses: abril, mayo, junio, julio, agosto, octubre y noviembre.

“Esta estabilidad en los precios fue posible gracias al funcionamiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual mitiga en el mercado interno el impacto de las altas fluctuaciones de los precios de la gasolina corriente y de diésel en los mercados internacionales”, señaló esa entidad.

Mencionaron desde el Ministerio que “si este mecanismo no existiera, los consumidores de gasolina motor corriente y de diésel hubiesen pagado durante noviembre unos $3.600 más por cada galón de gasolina y unos $4.600 más por cada galón de diésel”.

Lea también: La nueva estrategia de Justo & Bueno para evitar la quiebra

Del mismo modo, manifestaron que “para atender la demanda nacional de combustibles de los últimos meses y debido a la volatilidad en los precios de refinados en la Costa del Golfo de los Estados Unidos, el FEPC ha debido estabilizar los precios del mercado nacional en un monto cercano al $1 billón por cada mes, el cual es asumido por la Nación”.

Finalmente, el Ministerio de Minas, dijo que “los precios de venta de la gasolina y el diésel en Colombia son más baratos que la mayoría de los países de la región, con la excepción de Bolivia y Ecuador”.


Temas relacionados

sector financiero

Activos del sistema financiero superan $3,4 cuatrillones y solo cinco entidades registran pérdidas

Las utilidades de establecimientos de crédito alcanzaron los $11 billones a septiembre.
El aumento de la canasta familiar afectará a las personas de a pie.



El primero de diciembre arrancará la ‘puja’ del salario mínimo de 2026

Según el Ministerio de Trabajo, en esta mesa de negociación se estudiarán los criterios del salario vital y móvil.

Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de este año, según el Dane

El PIB creció 3,6% en el trimestre y 2,8% en el año corrido, impulsado por servicios, comercio, salud y manufacturas.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco