Statkraft se va de Colombia: Ecopetrol compra su portafolio de energías renovables
El acuerdo contempla la adquisición de nueve proyectos renovables, incluyendo seis solares y tres eólicos.

Con la venta de su portafolio de energías renovables en Colombia a Ecopetrol S.A., Statkraft, la mayor generadora de energía renovable de Europa, confirmó su salida del país tras casi una década de operaciones.
El acuerdo contempla la adquisición de nueve proyectos renovables, incluyendo seis solares con 614 megavatios (MW) y tres eólicos con 750 MW, sumando un total de 1.3 gigavatios (GW). Estos proyectos están ubicados en La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena y pasarán a ser propiedad de Ecopetrol, que continúa consolidando su transformación energética.
Lea también: Ecopetrol acuerda compra de nueve proyectos de energía renovable
El vicepresidente senior de Statkraft, José Castellanos, explicó que la decisión responde a una estrategia corporativa para enfocarse en mercados con mayores recursos.
“La venta de nuestra plataforma de activos en Colombia supone la salida de Statkraft del país. Al analizar nuestra expansión, decidimos centrarnos en los países donde nuestra presencia era más fuerte, dejando operaciones en mercados como Estados Unidos, Canadá y Australia”, señaló.
Statkraft llegó a Colombia en 2015-2016 con la adquisición de Enerfin, una compañía española especializada en energías renovables. Sin embargo, tras evaluar su portafolio internacional, la empresa concluyó que expandirse en todos los países donde tenía activos era un desafío financiero excesivo y que debía priorizar mercados estratégicos.
Con esta compra, Ecopetrol avanza en su meta de superar 900 MW de capacidad de autogeneración con fuentes limpias, reduciendo su dependencia de compras en el mercado energético.
Lea también: Expoconstrucción y Expodiseño proyecta negocios por $5 billones para reactivar el sector: Camacol
“El acuerdo nos permite sumar 1.3 GW de capacidad renovable y fortalecer nuestro compromiso con la transición energética. Tenemos proyectos listos para entrar en operación entre 2026 y 2027, lo que representa un avance significativo en la estrategia de descarbonización de Ecopetrol”, afirmó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
La salida de Statkraft de Colombia marca un hito en el mercado energético nacional, mientras que Ecopetrol se consolida como actor clave en el desarrollo de energías renovables, está sujeta a la aprobación de requisitos legales, tras lo cual Ecopetrol publicará los detalles finales.