Ecopetrol acuerda compra de nueve proyectos de energía renovable
Acuerdo entre Ecopetrol y Statkraft espera aprobación de la SIC.

Ecopetrol S.A. anunció la conclusión exitosa de la negociación con Statkraft European Wind and Solar Holding, AS, para la adquisición de su portafolio en Colombia, lo que representa un importante avance en su estrategia de transición energética.
El acuerdo contempla la compra de activos solares y eólicos, así como nueve proyectos de energía renovable distribuidos entre seis proyectos solares con una capacidad de 614 megavatios (MW) y tres proyectos eólicos con 750 MW, sumando en total 1.3 GW.
Las empresas involucradas pertenecen a las subsidiarias de Statkraft, Enerfín Sociedad de Energía S.L.U y Enerfin Enervento Exterior S.L.
Lea también: Expoconstrucción y Expodiseño proyecta negocios por $5 billones para reactivar el sector: Camacol
Los proyectos están ubicados en los departamentos de La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena lo que permitirá a Ecopetrol S.A. superar su meta de 900 MW de autogeneración con fuentes renovables, en línea con su estrategia de descarbonización.
“El día de hoy estamos anunciando la firma de un acuerdo en el marco del cual hemos acordado la compra de 10 compañías que estructuran proyectos de energía solar y eólica en el país. Este es un paso clave para fortalecer nuestra matriz energética con fuentes limpias”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
El ejecutivo explicó que tres proyectos están listos para iniciar construcción y uno ya se encuentra operativo, mientras que otros proyectos solares como el Portón del Sol (128 MW), El Roble, El Espino y La Cadena entrarían en operación en 2026, junto con el Espino Solar (229 MW) en 2027. Además, el proyecto solar Promoción en Córdoba (183 MW) y los proyectos eólicos completarían el portafolio para los próximos años.
Lea además: Así funciona la ley para reclamar predios sin ser dueño
José Castellanos, vicepresidente senior de Statkraft, celebró el acuerdo y resaltó la trayectoria de la compañía en el desarrollo de energías renovables, “es una gran satisfacción darle la bienvenida a Ecopetrol como nuevo accionista de nuestros proyectos, que contribuirán a la transición energética de Colombia”.
La compra está sujeta al cumplimiento de condiciones precedentes y requisitos legales, tras lo cual Ecopetrol publicará los detalles definitivos de la transacción. Con esta adquisición, la petrolera colombiana reafirma su compromiso con la energía limpia y la reducción de su huella de carbono.