Breadcrumb node

Avanzan trabajos para restablecer operación en la planta de regasificación de Cartagena

SPEC LNG avanza en la reparación de la planta de Cartagena y prevé normalizar la operación este jueves.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 16, 2025 - 13:31
Imágenes de las instalaciones
Imágenes de las instalaciones
Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG)

La Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG) informó que avanzan los trabajos para restablecer la operación de regasificación, de acuerdo con el plan establecido tras la contingencia que retrasó la entrada en operación de la principal planta de importación de gas del país.

Según la empresa, los equipos de SPEC LNG y de Hoegh, operador de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), continúan ejecutando todas las acciones necesarias para completar las labores de reparación.

Le puede interesar: “La brujería no está clasificada como una libertad religiosa”: representante Juan Espinal sobre feria en Medellín

Con base en los análisis técnicos, se mantiene la estimación de culminar las actividades de normalización este jueves al finalizar la tarde.

La compañía indicó que mantiene comunicación permanente con las autoridades y los agentes del mercado, a quienes agradeció la colaboración prestada durante la contingencia, y reiteró que seguirá informando sobre los avances.

En paralelo, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ordenó a SPEC LNG reportar cada hora los avances de los trabajos, como parte del seguimiento a la situación que ha mantenido en contingencia el sistema de regasificación.

Ante esta coyuntura, el Ministerio de Minas y Energía adoptó medidas para asegurar el suministro de gas natural al sistema eléctrico nacional, especialmente en el área Caribe 2.

El ministro Edwin Palma explicó que las decisiones se tomaron en coordinación con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Ecopetrol, el Centro Nacional de Despacho (CND) y los agentes del mercado de gas y energía, con el propósito de mantener la estabilidad energética mientras se restablece la operación normal de la planta.

“El trabajo articulado entre las entidades del sector y los agentes del mercado demuestra que la seguridad energética del país está garantizada. No hubo ni habrá racionamientos: Colombia cuenta con un Gobierno que planifica y actúa con responsabilidad para proteger a los usuarios y mantener la estabilidad del sistema”, afirmó Palma Egea.

La Circular 40033 de 2025 mantiene la priorización del gas natural para la generación termoeléctrica, permitiendo que productores y comercializadores ofrezcan volúmenes adicionales mediante procesos flexibles, con destino a las plantas térmicas del área Caribe 2.

Más información: MinMinas refuerza suministro de gas por contingencia en SPEC LNG, que prevé normalizar operación este jueves

Estas medidas fueron coordinadas con el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNOGas) y el Consejo Nacional de Operación Eléctrico (CNOe), con el fin de garantizar la continuidad del servicio, la confiabilidad del sistema y la estabilidad del suministro energético en el país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información