Standard & Poor’s ratificó calificación de Ecopetrol, pero mantiene perspectiva negativa

Ecopetrol mantiene calificación de BB con perspectiva negativa según Standard Poors Global Ratings.
Ecopetrol desmiente versiones falsas sobre despidos en la estatal petrolera de Barrancabermeja
Sede de Ecopetrol Crédito: Colprensa

La calificadora internacional Standard & Poor’s Global Ratings informó que la nota crediticia de Ecopetrol se mantiene en BB+, con una perspectiva negativa.

Esta decisión se alinea con la evaluación que actualmente pesa sobre la calificación soberana de Colombia, también bajo observación negativa.

Según explicó la firma, factores como la caída en los precios del petróleo y la volatilidad en la tasa de cambio están afectando el desempeño financiero de la empresa. En ese contexto, se espera que el indicador de deuda ajustada sobre Ebitda de Ecopetrol permanezca por encima de dos veces, lo que refleja mayores presiones sobre su balance.

Lea más: Ecopetrol entrega información clave a Procuraduría y revela avances sobre posible filtración de datos

Pese a este panorama, S&P destacó como un elemento positivo la estrategia empresarial de Ecopetrol, centrada en asegurar el crecimiento, aumentar las reservas, fortalecer la inversión y diversificar el portafolio de negocios, con un enfoque en preservar los márgenes de rentabilidad.

Este informe se conoce en medio de una crisis interna dentro de la estatal petrolera, luego de que se revelara un otrosí por US$5,8 millones en un contrato con la firma estadounidense Covington & Burling LLP, que originalmente había sido pactado por US$875.000. La situación ha intensificado las tensiones al interior de la compañía.

Ecopetrol informó que entregó a la Procuraduría General de la Nación toda la información solicitada durante la visita oficial que se llevó a cabo este martes en sus instalaciones, como parte de la indagación preliminar sobre el contrato suscrito con la firma Covington & Burling LLP.

Más noticias: Ecopetrol anuncia importante movida: hay nuevo director Corporativo de Cumplimiento

Según la empresa, la diligencia fue atendida por sus equipos bajo estrictos protocolos de integridad, trazabilidad y confidencialidad. La información entregada incluyó documentación, soportes y registros asociados a los procesos de gestión contractual, documental y digital vinculados al contrato en cuestión, el mismo que fue mencionado en el comunicado de la Junta Directiva del pasado 29 de mayo.

Durante la visita, los delegados de la Procuraduría actuaron con funciones de Policía Judicial. Ecopetrol señaló que “entregó de forma oportuna y completa toda la información requerida” y destacó que mantiene su compromiso con la cooperación institucional y la transparencia.

La compañía también informó que puso en conocimiento de los funcionarios los avances en la investigación interna que adelanta su área de Tecnología. En el marco de esta revisión, se identificaron “patrones de comportamientos anómalos en los sistemas corporativos, asociados a la posible filtración de información confidencial, reservada y privilegiada”.

Ecopetrol reiteró que continuará brindando plena colaboración a las autoridades competentes, entre ellas la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República.

La empresa indicó que este acompañamiento hace parte de su responsabilidad institucional y de su compromiso con el cumplimiento normativo y la rendición de cuentas.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo