Solo tres de cada 10 colombianos confía en el Gobierno para que administre su pensión: ANDI

Un estudio dela Andi asegura que el 70% de los consultados prefiere que su ahorro pensional sea manejado por expertos y no por el Gobierno.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI
Bruce Mac Master acusó al Gobierno de poner en riesgo la salud de los colombianos. Crédito: Colprensa

El proyecto de reforma pensional que se discute actualmente en el Congreso de la República ha generado preocupación entre los colombianos, según un estudio reciente realizado por la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y el Centro Nacional de Consultoría (CNC).

El estudio, que consultó a cerca de 2.800 personas en 85 municipios del país, revela que la principal preocupación de los encuestados es el manejo de sus ahorros pensionales una vez se apruebe la reforma.

El estudio muestra que el 72% de los encuestados prefiere que su ahorro pensional esté en una cuenta individual administrada por un experto, mientras que el 28% prefiere que esta administración esté a cargo del Gobierno (Colpensiones).

Le puede interesar: El SUELDO que debe ganar para cotizar en fondos privados

Además, el 97% de los encuestados desea que, en caso de fallecimiento, su ahorro pensional pueda ser heredado a sus familiares.

Asimismo, el 74% quiere que los recursos acumulados se utilicen para garantizar y pagar su pensión, y el 87% desea tener el derecho a elegir dónde ahorrar para contar con una pensión de jubilación en el futuro.

El estudio también revela que cerca del 49% de los encuestados desea que todo su ahorro sea para el pago de la pensión, mientras que el 46% está de acuerdo con la existencia de un umbral. De estos, el 24% prefiere que dicho umbral sea de 1 salario mínimo mensual legal; el 10% de 1,5 salarios y el 12% de 3 salarios mínimos.

En cuanto a la posibilidad de otorgar un subsidio a los adultos mayores de 65 años con recursos del Estado, cerca del 90% de los encuestados no estuvo de acuerdo con esta propuesta, una respuesta similar a la obtenida en la encuesta realizada en 2023.

El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master, expresó su preocupación por el proyecto de reforma pensional en Colombia. De acuerdo con el directivo, la propuesta limita varios derechos fundamentales de los trabajadores del país.

“El problema no es el umbral, el problema es que esa versión de la reforma pensional le quita a los trabajadores toda posibilidad de elegir dónde llevar su pensión", dijo.

Agregó que "utiliza una muy buena parte de sus cotizaciones, de sus ahorros y los lleva a cumplir una función que es la función del Estado, que es la de atender el pilar solidario, que es justamente el pilar de las personas que no han cotizado históricamente y que el Estado, el país, la nación ha olvidado por años. Pone ese dinero a cargo de los trabajadores y de las personas que están cotizando”.

Lea también: Personas a las que NO las afectará la Reforma Pensional

El presidente de la Andi señaló que una parte considerable del ahorro nacional también se ve afectada por la reforma y expresó su incertidumbre sobre cómo se manejarán y administrarán estos recursos.

“Luego, adicionalmente, también se lleva una muy buena parte del ahorro nacional y no sabemos todavía cómo lo vayan a manejar y no sabemos cómo se vaya a administrar, pero es que para administrarlo, habrá que ver si son recursos que van a ir eventualmente a papeles del Estado, o son papeles del Tesoro”, precisó.

Finalmente, el directivo enfatizó que el problema principal no radica en el umbral de cotización, sino en la restricción de derechos que impone la reforma a los trabajadores.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano