Paso a paso para entender el descuento que otorga la nueva Ley del SOAT

El descuento del 10 % aprobado por el Congreso aplica exclusivamente sobre el valor de la prima, no sobre el valor total de la póliza.
Revisión técnico mecánica y pago de Soat, los trámites más realizados durante la pandemia
Personas que se acercan a los Centros de Diagnóstico Automotor, se quejan de que este seguro no está siendo entregado Crédito: Imagen suministrada por Christian Alexis Pinzón a RCN Radio

La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) dio a conocer el paso a paso para entender el descuento que otorga la nueva Ley del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Según explicó el gremio, los puntos que han despertado mayor interés en los propietarios de vehículos tienen que ver con el descuento anunciado para las pólizas que se emitan en 2022, de la siguiente manera:

*El valor a pagar por el SOAT está compuesto por tres elementos: el valor de la prima, la contribución a la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (Adres) y la tasa para el RUNT.

*El descuento del 10 % aprobado por el Congreso aplica exclusivamente sobre el valor de la prima, no sobre el valor total de la póliza.

Cabe destacar que el precio de la prima se conocerá el 31 de diciembre de este 2021, el cual regirá a partir del 2022

¿Cuáles son las condiciones para acceder al descuento?

Debe cumplir con cuatro requisitos: Ser propietario de un vehículo automotor; no haber tenido siniestros entre 2020 y 2021 que afectaran la póliza y haber renovado la póliza antes de la fecha de vencimiento, sin interrumpir o aplazar la vigencia; si mantuvo el mismo automotor durante todo el 2020 y el 2021 y si la póliza finaliza su vigencia en 2022.

Le puede interesar: Precios en restaurantes subirán en 2022: ¿Cuánto será el incremento?

Adicionalmente, con la nueva Ley, la contribución a la Adres, que se recauda con el seguro y se cobra en adición a la prima, pasará de 50% a 52%.

Los ciudadanos deben tener en cuenta dos aspectos: En ningún caso el tomador del seguro podrá hacerse acreedor del beneficio más de una vez por el mismo vehículo y el descuento aplicará para la tarifa establecida del 2022.

Sobre la medida, el presidente de Fasecolda, Miguel Gómez, mencionó que “este proyecto beneficiará a los colombianos de manera directa con los descuentos, pero también, mediante la educación del funcionamiento del SOAT y la importancia de tener un buen comportamiento en las vías. Como se sabe, cada año se registran más de 700.000 víctimas de accidentes de tránsito, por lo que estrategias y acciones como estás protegen a las personas y crean conciencia vial”.

Lea también:Consumidores deberán alistar el bolsillo: precios en restaurantes subirán en 2022

Según la Federación, a septiembre del 2021, 8.9 millones de vehículos estaban cubiertos con el SOAT; el seguro atiende en promedio diario 2.300 víctimas de accidentes de tránsito.

También, entre enero y septiembre de 2021, las compañías de seguros desembolsaron $1,4 billones para la atención de víctimas de accidentes de tránsito y en los últimos tres años, el SOAT ha beneficiado a más de 2,5 millones de personas.


Temas relacionados

Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico