Sindicatos paralizan a Argentina en contra de programa económico de Macri

Los organizadores calculan que al menos un millón de trabajadores adherirá a la huelga.
Hay una crisis económica en Argentina
Hay una crisis económica en Argentina Crédito: Referencia (Ingimage)

Los sindicatos de Argentina paralizan este lunes al país en una huelga de 24 horas, con la que pretenden dar una demostración de fuerza al gobierno del presidente Mauricio Macri y rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Sin servicio de trenes, metro, autobuses ni vuelos, los organizadores calculan que al menos un millón de trabajadores adherirá a la huelga y que en el país no se moverá una hoja.

Aunque la convocatoria de la Confederación General de Trabajadores (CGT) se limita a un paro de actividades, sin manifestaciones, sectores más radicales realizan cortes en los accesos a la ciudad de Buenos Aires con movilizaciones.

Desde las primeras horas de este lunes, grupos de activistas comenzaron a cerrar las principales avenidas de entrada a Buenos Aires, donde fueron desplegados cientos de agentes de la gendarmería. A esa hora, la mayor parte de las calles de la capital lucía desierta, sin actividades en las escuelas.

- Penurias de los argentinos -

Con un malestar creciente por la situación económica, que empujó al gobierno a hacer un acuerdo con el FMI, esta será la ocasión de medir la capacidad de resistencia sindical.

"La huelga es contra el programa económico, para que se abandone esta línea de ajuste permanente. El FMI siempre ha traído penurias a los argentinos", dijo a la AFP Juan Carlos Schmid, dirigente de la Confederación General de Trabajadores (CGT).

Como propuesta concreta, los sindicatos plantean que se reabra la negociación de ajustes salariales de este año, para que se alineen a la proyección de inflación, calculada ahora por el Banco Central en 27%.

Ello porque las negociaciones se desarrollaron en su mayoría a principios de año y tuvieron como referencia la meta de inflación anual de 15%.

Pero el acumulado hasta mayo es de 11,2% y el gobierno ya abandonó esa meta y estableció 17% para 2019.

En el ánimo de retomar el diálogo con los sindicatos, el ministro del Trabajo, Jorge Triaca, sostuvo que su despacho desea que las negociaciones salariales se den libremente.

"Este desafío es delicado y las partes se tienen que poner de acuerdo. Que haya tensión es parte de la naturaleza del ministerio del que formo parte", aseguró Triaca.

- "Coyuntura difícil" -

"El gobierno está en una coyuntura muy difícil, se encuentra en su pico más bajo y enfrenta un fuerte cuestionamiento de parte del sector asalariado", explicó a la AFP el politólogo Diego Reynoso, de la Universidad de San Andrés, en Buenos Aires.

La desocupación se ubicó en 9,1% en el primer trimestre de este año, frente al 7,2% del último trimestre de 2017.

"Esta situación se agrava por la incapacidad del gobierno para mantener el nivel adquisitivo de la población", añadió Reynoso.

Para enfrentar una corrida cambiaria que comenzó a fines de abril y que ha implicado una depreciación de la moneda de casi 35% en lo que va de año, el FMI otorgó a Argentina un crédito stand by por 50.000 millones de dólares, el mayor que haya concedido ese organismo.

El crédito tiene una vigencia de tres años y a cambio Argentina se compromete a llevar a cero en 2020 su déficit fiscal, que el año pasado cerró en 3,9% del PIB.

Para ello, se debe frenar la obra pública, reducir el tamaño del Estado y limitar las transferencias que se hacen a las provincias.

Como previsión, se incluyó una cláusula que permite al Estado elevar el gasto en planes sociales en caso de que aumente la pobreza, que en 2017 fue de 25%.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano