Sindicatos no aceptan aumento de $45.104 propuesto por empresarios

El Gobierno prevé programar nuevas reuniones para evitar fijar el salario mínimo por decreto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los representantes de los trabajadores no aceptaron el aumento de 7% propuesto por los empresarios para el salario mínimo en el año 2016.

La razón es que el incremento real sería solo del 0.5%, ya que la inflación este año será cercana al 6.5%. El aumento de los empresarios, que es igual a 45.104, dejaría el salario mínimo para el 2016 en 689.454 pesos.

"Con un 7%, hay que ser francos, no es posible construir el acuerdo", señaló el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez.

Los representantes de los empleados también manifestaron que los alimentos subieron 9.66% en el último año, es decir, casi tres puntos porcentuales más que lo que proponen subir los empresarios.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero, dijo al ofrecer el aumento del 7% que los empleados podrían quedar conformes con la cifra.

"El siete es un número cabalístico que en general le gusta a las personas", señaló Botero.

La próxima semana habrá un nuevo intento de negociación que de resultar infructuoso llevará al Gobierno, como todos los años, a incrementar el salario mínimo por decreto.

Con información de Noticias RCN Televisión.

declaración de quiebra

Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.
Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas



Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien