Sigue la guerra comercial entre China y Estado Unidos

Trump comenzó en julio y agosto con una serie de aranceles por 50.000 millones de dólares que afectaron a los componentes aeronaúticos.
No cesa la guerra económica entre China y Estados Unidos.
No cesa la guerra económica entre China y Estados Unidos. Crédito: Flickr

El presidente estadounidense Donald Trump sacudió este lunes una de las mayores relaciones comerciales del mundo al anunciar aranceles sobre importaciones desde China por un valor de 200.000 millones de dólares.

Con los 50.000 millones de dólares en aranceles ya vigentes, casi la mitad de los bienes que Estados Unidos compra a China estarán gravados.

Los efectos planean sobre todo el tejido industrial, desde el sector manufacturero hasta las empresas textiles, el comercio minorista y también la agricultura.

Por su parte China, que es el tercer mercado para las exportaciones estadounidenses, ha prometido retaliaciones con aranceles por otros 60.000 millones de dólares para las importaciones desde Estados Unidos, con lo cual un 80% de las ventas estadounidenses a China serían afectadas por tarifas.

Trump asegura que su agresiva política es una forma de presionar a Pekín para que cambie políticas que permiten el robo de tecnología estadounidense y debilitan a los productores de su país.

Trump comenzó en julio y agosto con una serie de aranceles por 50.000 millones de dólares que afectaron a los componentes aeronaúticos, discos duros, maquinaria y equipamiento óptico y tecnología de coches, que según Washington se beneficiaban de prácticas comerciales injustas.

Pero el anuncio de este lunes mueve el tablero en una magnitud diferente. Según una lista preliminar publicada en julio, ahora el gobierno apunta a 8.400 millones de dólares en plásticos, 64.800 millones en maquinaria eléctrica, 55.100 millones en electrodomésticos y 25.800 millones en muebles, además de afectar a productos como el marisco y la carne.

Pekín acusó a Estados Unidos de iniciar la "mayor guerra comercial de la historia de la economía". En retaliación, China anunció en julio la imposición de aranceles a los productos agrícolas y los coches.

Las medidas afectaron a los automóviles, los vehículos eléctricos híbridos y los todo terreno, también por supuesto, las motocicletas, incluida la icónica Harley Davidson.

El ítem más doloroso para Estados Unidos fue quizás el impuesto a los granos de soja, pues China es un mercado clave para los agricultores estadounidenses que el año pasado vendieron al país asiático 14.000 millones de dólares.

A 50 días de las cruciales legislativas de mitad de mandato, muchos de los republicanos están incómodos con la guerra comercial de Trump, que ha sido cuestionada por figuras importantes dentro de su propio partido.

Este lunes, las autoridades estadounidenses dijeron que son conscientes de las necesidades de las empresas estadounidenses de encontrar sustitutos para sus proveedores ante la entrada en vigor de los aranceles, por ello la puesta en marcha escalonada.

Además, precisaron que la lista inicial anunciada en julio fue recortada en 300 ítemes, tomando en cuenta los 6.000 mensajes enviados por consumidores y empresas.

Entre los productos excluidos de los nuevos aranceles están dispositivos electrónicos como relojes inteligentes y aparatos de bluetooth, productos para niños como las sillas de coche y alzadores, así como algunos bienes relacionados con la salud como los cascos de bicicleta, los guantes de plástico y el papel sanitario de uso hospitalario, indicaron las autoridades.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.