SIC impone sanción por $295.000 millones a Odebrecht y Corficolombiana

Se trata de la multa más dura que ha proferido la SIC en este caso de sobornos.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

La FM conoció en primicia que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción millonaria en el marco de la investigación que desarrolla en el caso Odebrecht, cercana a los 300.000 millones de pesos.

Fuentes de alta confidencialidad confirmaron a este medio que se trata de la sanción más dura que ha proferido la SIC en este caso de sobornos ocurrido en Colombia y en otras partes del mundo, por la suma de $295.000 millones.

El pasado 24 de julio, la Delegatura para la Protección de la Competencia de la SIC emitió un informe con las recomendaciones a seguir en el caso Odebrecht y el proyecto Ruta del Sol 2, al concluir que sí hubo violación a la libre competencia económica en la adjudicación del proyecto en 2009 tras el soborno pagado a Corficolombiana y Episol.

Dicho contrato se firmó en 2010 y fue anulado en 2019 por el Tribunal de Arbitramiento de la Cámara de Comercio de Bogotá, por lo que en su momento la delegatura de la SIC recomendó “sancionar a las empresas Constructora Norberto Odebrecht, Odebrecht Investment, Corficolombiana, Episol, Concesionario Ruta del Sol”.

Según la decisión, Odebrecht deberá pagar $175.560.000.000, la Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) $55.564.723.500, Estudios y Proyectos del Sol (Episol) $33.826.650.000, y la Concesionaria de la Ruta del Sol $221.475.540.

En este caso resultó implicado el exviceministro de Transporte, Gabriel Ignacio García Morales, quien aceptó haber recibido un soborno de aproximadamente 6.5 millones de dólares de Odebrecht cuando se desempeñaba como director del Instituto Nacional de Concesiones (Inco) para adjudicar el contrato de la Ruta del Sol II a la compañía brasileña.

El 13 de diciembre de 2017 fue condenado a cinco años y dos meses de cárcel por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho impropio. Además colaboró como testigo en la investigación por este hecho de corrupción.

En diálogo con La FM, el exsuperintendente de la SIC, Pablo Felipe Robledo, dijo que esta decisión se veía venir porque por lo general el superintendente acoge el informe emitido por el delegado de competencia, que recomendó sancionar a estas empresas por violar las normas de la libre competencia.

No obstante, dicha sanción solo tiene en cuenta el cargo de soborno, porque el resto de cargos, a juicio de la SIC, caducaron.

Robledo recordó que en 2018, poco antes de dejar el cargo de la SIC, la superintendencia formuló pliego de cargos, después de una investigación de año y medio, bajo la tesis de que no habían caducado ninguna de esas irregularidades cometidas por empresas de Odebrecht y las de Luis Carlos Sarmiento.

"En eso quienes estuvimos antes en la Super tenemos una visión distinta de quienes están ahora, yo creo que no hay caducidad en ninguno de los tres cargos, pero no se trata de criticar la decisión sino de respaldarla", afirmó.

Sin embargo, dijo que es de celebrar la decisión porque la SIC "haya tenido los pantalones bien puestos para sancionar a estas empresas.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?