Si la reforma tributaria no se hace este año, consecuencias serán muy negativas: Fedesarrollo

El director Luis Fernando Mejía señaló que el país debe tener un estatuto tributario “más simple y con menos exenciones”.
Billetes colombianos
Fedesarrollo dijo que debe haber una revisión de las exenciones tributarias. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Para Fedesarrollo es un hecho que el país este año deberá discutir una reforma tributaria, que considera urgente para hacer frente a la crisis económica como consecuencia de la llegada del coronavirus.

En entrevista con La FM, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, dijo que es consciente que nadie quisiera que el país hable de una reforma tributaria en un momento en que hay una profunda crisis y aumento de la pobreza, pero recalcó que la realidad es que el país debe hacerlo.

“La situación fiscal es muy difícil y la realidad demuestra que hay que despejar el panorama fiscal, que está muy complicado. Y eso va a generar una discusión importante sobre la revisión de las numerosas exenciones tributarias que existen hoy en día”, señaló.

El analista económico afirmó que entre más rápido el país discuta la reforma tributaria va a ser mejor. “Vamos a tener que discutir esta reforma para que haya un estatuto tributario más simple, con menor número de exenciones y que sea más progresivo”.

Fue enfático en que todo el mundo es consciente que la reforma debe hacerse. “Si el país no hace una reforma tributaria este año las consecuencias serán tremendamente negativas, están las alertas de todas las agencias calificadoras de riesgo y el país, el otro año, tendría hueco fiscal cercano a los 20 billones de pesos”.

Aclaró que el hecho de que se apruebe este año, no quiere decir que ya en 2021 comienza el aumento en impuestos y los demás cambios que traería dicha reforma. Estos efectos sobre el recaudo y la presión tributaria iniciarían en 2022.

“Las reformas tributarias solamente tienen efecto al año calendario siguiente a su aprobación, si se discute en marzo de este año los efectos de esa reforma solo se verán a partir de enero del año siguiente”, agregó al manifestar que se espera que ya en 2022 se haya recuperado la senda productiva.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.