Señales para identificar cuándo actualizar las aplicaciones de su empresa

Estar al día en tecnología permite minimizar costos.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

Muchas empresas, sin importar su tamaño o industria, cuentan con aplicaciones que permiten realizar diferentes funciones. Estas deben ser actualizadas de forma que le permita a la compañía estar al día con las diferentes necesidades que se presentan.

“Las empresas de todas las industrias deben tener un retorno y un beneficio cuantificable durante los proyectos de transformación. En ese sentido, llevar estas aplicaciones a lenguajes de mayor actualidad como lenguaje java o .net, asegura una minimización de costos y una mejor adaptación dentro de la industria” señaló Jorge Orozco, gerente general de TIVIT Colombia.

Pero ¿cómo saber cuando es hora de una modernización en las aplicaciones de una empresa? Según Orozco, son tres las señales que ayudan a identificar la falta de actualización:

Le puede interesar: Tarifa en los recibos de luz podría aumentar en Colombia

  1. Poca funcionalidad. Las aplicaciones obsoletas generan pérdidas para la empresa, lo que aumenta los costos operativos de personal, equipos y mantenimiento. El lenguaje sobre el que está construida una aplicación puede incluso tener 20 o 30 años y eso trae dificultades de cara al negocio. Precisamente, la lentitud de las aplicaciones o las constantes caídas de un sistema son causadas, en parte, por la no modernización.
  2. Dificultad al hacer integraciones. Eventualmente las empresas tienen que conectarse a hacer integraciones de sus plataformas tecnológicas o aplicativos con plataformas de sus clientes o de sus proveedores. Una integración que requiere conectar con el cliente o proveedor y que presente alguna complicación con la calidad o con la homogenización, indica la necesidad de una modernización.
  3. Costo de mantenimiento. Es necesario evaluar el costo de mantenimiento y el costo de actualización del software que tiene la empresa. Si el costo ha venido incrementando es una señal de atención para evaluar qué es lo qué está pasando.

Temas relacionados

Ofertas de empleo

Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos con salarios por más de $11 millones

Los escogidos para las vacantes de empleo en Canadá contarán con contrato fijo y tiquetes aéreos de traslado.
Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos



Sindicatos piden aumento "significativo" del salario mínimo de 2026 tras revelarse un déficit

Tras el informe de la OIT que muestra una brecha del 50% en el salario vital, las centrales obreras pidieron un notable aumento.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro